Espectáculos Ángela Aguilar Christian Nodal Sabrina Carpenter La Casa de los Famosos México Conciertos

Presenta José Madero su segundo libro Odio odiar

En 'Odio odiar', Madero no habla de su paso como vocalista de Pxndx, ni de la música que el grupo publicó, 'no es un libro autobiográfico', dijo. (ARCHIVO)

En 'Odio odiar', Madero no habla de su paso como vocalista de Pxndx, ni de la música que el grupo publicó, 'no es un libro autobiográfico', dijo. (ARCHIVO)

NOTIMEX

El cantante, productor y músico, José Madero, ex vocalista del grupo de rock Pxndx, presentó su segundo libro "Odio odiar", una colección de ensayos en los que exhibe diversas vicisitudes del los tiempos actuales, así como la conducta del ser humano.

Madero Vizcaíno presentó ante medios de comunicación una segunda propuesta bibliográfica, en la que muestra parte de cómo se siente respecto al mundo.

Admirador desde la infancia del escritor estadounidense, Stephen King, señaló que el título del libro se debe a una gira, en la que con sus compañeros del grupo Pxndx sortearon diversas dificultades, como falta de un espacio para dormir o comer y el agotamiento, que lo orillaron a quejarse, y se dio cuenta de que "odiaba odiar", por ello retomó la frase.

Oriundo de Monterrey, Nuevo León, y después de editar un primer libro que lleva por título "Pensándolo bien, pensé mal", dijo que, aunque no le gusta que se le considere escritor, ha decidido continuar con esa faceta, y por lo pronto pone a la venta este libro en el que a través de diversos ensayos, independientes unos de otros, expresa lo que le molesta a su alrededor.

En "Odio odiar", Madero no habla de su paso como vocalista de Pxndx, ni de la música que el grupo publicó, "no es un libro autobiográfico", dijo.

Explicó que en este trabajo expresa cómo piensa respecto al mundo, "por ello creo que le puede interesar a alguna persona ajena a mí, pues en él hablo hasta de la selección mexicana (de fútbol)".

Madero explicó que no utilizó algún método específico para escribir. "Hice éste y mi primer libro sin esquematizar, me senté frente a la computadora y, sabiendo el tema que iba a tratar empezaba a ‘escupir’ todo, de repente me salía del asunto, regresaba, y no tenía algo estructurado y no había esquema alguno ni conceptualización de qué y cómo iba a hablar de algo; simplemente llegaba a mi punto y cambiaba el camino", detalló.

Dijo que realizar este texto fue mentalmente muy cansado, aunque se impuso la meta de escribir solo tres hojas diarias "acababa exhausto".

"Luego de (escribir) tres horas o tres horas y media acababa cansadísimo mentalmente", señaló Madero quien aseguró que no se define escritor.

"No me defino, no soy, simplemente me gusta escribir, me gusta haber escrito, no me considero escritor, simplemente tengo la plataforma para hacerlo y siento que ‘de perdida’ le tiene que gustar en algún porcentaje a la gente; tengo cosas que decir y pues lo hice", aseveró.

En el terreno musical, Madero dijo que no se siente solo por no compartir con sus ex compañeros de Pxndx, y compartió que el próximo 6 de enero comenzará a grabar un segundo disco como solista, y aunque dijo desconocer la fecha en que la producción saldrá al mercado, aseveró que se lanzará en 2017.

Como escritor, entre sus planes para el próximo año destaca sacar a la luz una novela para niños en género de ficción.

Leer más de Espectáculos

Escrito en: José Madero

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Espectáculos

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

En 'Odio odiar', Madero no habla de su paso como vocalista de Pxndx, ni de la música que el grupo publicó, 'no es un libro autobiográfico', dijo. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 1285333

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx