
Prevención. La institución médica sugiere apegarse a las líneas de salud que marca el programa PrevenIMSS. (EL SIGLO DE TORREÓN)
En el marco del Día Mundial de la lucha contra el Sida, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda a la población tomar en cuenta que el VIH/Sida se transmite a través de la sangre por lo que se debe evitar compartir agujas, jeringas o instrumentos contaminados para la inyección de drogas.
Otras vías de transmisión son las relaciones sexuales sin protección, o bien, cuando se rompe el método de barrera, como es el preservativo (condón); la transmisión perinatal se puede evitar si la madre que es portadora de VIH toma las debidas precauciones y su tratamiento de manera correcta.
Luego de señalar que la mejor manera de evitar las enfermedades es la prevención, el epidemiólogo del IMSS en Coahuila, Jorge Enrique Gil Miranda, recomienda asumir medidas que protejan del VIH-SIDA.
Señaló que este padecimiento no presenta sintomatología propia, sino que se manifiesta en una serie de infecciones oportunistas por la baja de defensas, ya que el sistema inmunológico del cuerpo está debilitado. "Es posible prevenir la enfermedad y, cuando ya se tiene, controlarla, si se sigue un régimen adecuado de tratamiento médico, ejercicio, alimentación saludable y reglas de higiene prioritarias", dijo.