
Grietas. La obra costó 234 mil pesos y se utilizaron 360 toneladas de fierro estructural, 370 de cemento, 3 mil 866 metros cúbicos de piedra, entre otros materiales. (Fernando Compeán)
El puente plateado, antes anaranjado, presenta los estragos del tiempo en términos de la pintura y el pavimento.
En el marco de su 85 aniversario, ciudadanos manifestaron su indignación ante el estado en el que se encuentra la obra de ingeniería, a la que incluso se le robó la placa conmemorativa que le fue colocada en los años 90.
"A los laguneros que con su esfuerzo lograron la construcción del símbolo de la hermandad entre las ciudades", se leía en la placa, donde se reconocía a Francisco J. Allen, quien diseñó la obra, al constructor José Bracho, Francisco Dingler, Luis F. Fragua, José A. García Quintanilla, Carlos González Fariño, Enrique Martínez Rubio, José de la Mora y Agustín Zarzosa.
El pavimento actualmente presenta baches, los bordos están muy deteriorados, la pintura ha comenzado a caerse en diversas áreas, hay grafiti y en general se observa una falta de mantenimiento.
Algunos señalamientos que hicieron los ciudadanos es referente a hoyos en el suelo, grietas a los costados y óxido en las uniones de la estructura, además de la falta de recubrimiento de tuberías y cables.