
Acciones. Subsecretaría de Educación y Seguridad Pública buscan prevenir la violencia. (ARCHIVO)
La Subsecretaría de Educación en coordinación con la Dirección de Seguridad Pública Municipal trabajan en un estudio en las escuelas con mayores indicadores de violencia, para conocer el contexto de los estudiantes y las situaciones que enfrentan con miras a plantear soluciones.
Esto lo dio a conocer, Luz Elena Torres, directora de Operación y Servicios Educativos de la Subsecretaría. El estudio comenzó luego de que se detectaran una serie de problemáticas que implican desde violencia hasta el uso de drogas.
"Seguridad Pública lanza el programa de Escuela Segura, nos invitan a participar y trabajar con ellos, se tuvo una reunión con los coordinadores de los diferentes niveles, estamos trabajando con las encuestas que estamos aplicando a las 10 secundarias que consideramos con mayor grado de violencia por los reportes que tenemos".
La entrevista se aplica a alumnos, trabajadores, padres de familia y vecinos.
La selección se hace al azar por personal especializado de la Subsecretaría y Seguridad Pública. La directora dijo que pretenden elaborar acciones contundentes destinadas a prevenir la violencia y otras situaciones de riesgo en los estudiantes. Las encuestas comenzaron a aplicarse desde el mes de octubre del año pasado. Los resultados deberán estar listos dentro de un mes.
Una vez que cuenten con el análisis completo, se presentará ante las autoridades correspondientes para ejecutar las estrategias necesarias que contribuyan a mejorar las problemáticas de estos jóvenes.
Estudio
Revisan la situación de los planteles.
⇒ El año pasado la Dirección de Seguridad Pública detectó en una escuela el consumo de drogas dentro del programa Escuela Segura.
⇒ También se detectó la conformación de pandillas en los planteles educativos