La Comisión Nacional del Agua descarta que en este año se supere e incluso se llegue a registrar la temperatura máxima histórica de la Comarca Lagunera que se mantiene en los 44.4 grados centígrados a la sombra. Además, pronostica la entrada de la temporada más calurosa del año, en la que se esperan temperaturas máximas de hasta 43 grados centígrados a la sombra.
José Abad Calderón Partida, previsor del tiempo en la Conagua, informó que las temperaturas que se han registrado a lo largo del mes de mayo, considerado como el más caluroso, están consideradas como propias de la temporada. "Incluso vamos por debajo de la media histórica", señaló el previsor del tiempo.
Dijo que en sólo tres ocasiones en lo que va del año, se han superado los 40 grados centígrados, y fue en los días: 2 de mayo con 40.3 grados; 15 de mayo con 40.9 y el 16 de mayo, con 42.2 grados centígrados.
Asimismo, Calderón Partida explicó que la temporada más calurosa del año históricamente, se han considerado a partir de la segunda quincena del mes de mayo y la primera del mes de junio, período en el que en este año, se esperan alcanzar máxima de hasta 43 grados a la sombra.
Fue precisamente un 27 y 28 de mayo de 2011 y 2015, que se registraron los valores máximos históricos de la Comarca Lagunera, que fueron de 44.4 grados centígrados.
Pero para este año, se descarta la posibilidad de superar estos valores, ya que se esperan temperaturas máximas de 43 grados centígrados a la sombra y hasta 46 grados a la intemperie.
PRONÓSTICO
Sobre la sensación de humedad que se registró dentro de las primeras horas de ayer lunes, dijo que se debió a las precipitaciones registradas en los alrededores, como lo es el municipio de Mapimí, Durango.
"Solamente se incrementa la sensación de calor, aun cuando no se incrementa la temperatura", explicó Calderón Partida.
Aunque para mañana se espera más nubosidad, las temperaturas se mantendrán entre los 40 a los 41 grados como máximas y mínimas de los 24 a 24 grados.
Clima
Pronóstico de Conagua:
⇒ Por ingresar la temporada de calor en la región Lagunera.
⇒ Se esperan temperaturas máximas de 43 grados.
⇒ La temperatura máxima histórica es de 44.4 grados.
⇒ La máxima histórica se registró en el año 2011 y en 2015.
![Pronóstico. Para finales de mayo y la primera quincena de junio, se esperan temperaturas máximas de 43 grados centígrados. (GUADALUPE MIRANDA)](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2017/05/942690.jpeg)
Pronóstico. Para finales de mayo y la primera quincena de junio, se esperan temperaturas máximas de 43 grados centígrados. (GUADALUPE MIRANDA)