Gómez Palacio y Lerdo Ayuntamiento de Gómez Palacio Gómez Palacio San Valentín Medio Ambiente

Presa alcanza 65 % de su capacidad

Presas. La almacenadora Lázaro Cárdenas se encontraba al 65 por ciento de su capacidad al día de ayer.

Presas. La almacenadora Lázaro Cárdenas se encontraba al 65 por ciento de su capacidad al día de ayer.

MA. ELENA HOLGUÍN

Previo al cierre de las compuertas de las presas, programado para este domingo, la presa Lázaro Cárdenas tenía hasta el día de ayer un almacenamiento del 65 por ciento, a diferencia del 34 por ciento con que contaba al término del ciclo agrícola del año pasado, cuando se presentaron dos avenidas del río Nazas.

De acuerdo con el reporte de información hidrométrica, climatológica y de almacenamientos del organismo de cuenca Cuencas Centrales del Norte de la Comisión Nacional del Agua, la presa almacenadora en mención, conocida comúnmente como El Palmito casi alcanza las tres cuartas partes de su capacidad.

Esto representa un almacenamiento de mil 926 millones de metros cúbicos, contra los 994,475 metros cúbicos que tenía al cierre de las compuertas el año pasado, al término del ciclo agrícola.

A la fecha, no se ha presentado un huracán de gran trascendencia que haya traído consigo lluvias de consideración en la cuenca alta del río Nazas, como lo ha hecho saber la Conagua a través del Servicio Meterológico Nacional.

De acuerdo con las previsiones climatológicas de dicha dependencia federal para este año, la temporada fuerte de precipitaciones iniciará el próximo mes de agosto y continuará en septiembre, de ahí que se espere un incremento en la captación de agua en las presas de esta región.

Lo anterior, partiendo de que se espera que el clima del país y de esta zona en particular se vea influido por seis huracanes provenientes del Pacífico y dos del Atlántico, aunque ninguno de éstos de categoría cuatro según la Conagua.

Cuestionado al respecto, el director de Protección Civil en Gómez Palacio, Alonso Gómez Vizcarra informó que se tiene diseñado un plan de contingencia por lluvias, el cual se aplica en coordinación con todas las dependencias municipales.

Refirió que este programa incluye todas las medidas necesarias en caso de que se presente una avenida del río Nazas, tal y como ocurrió en dos ocasiones el año pasado, en los meses de agosto y octubre.

Gómez Vizcarra manifestó que el paso de agua por el cauce del río implica todo un dispositivo de vigilancia al que también se suman las corporaciones policiacas y el Mando Especial de La Laguna, con el cual se ha trabajado de la mano en ocasiones anteriores para salvaguardar la integridad de la población.

El director de Protección Civil destacó que diferencia de épocas anteriores, cuando las avenidas del río se espaciaban hasta por 20 años, se han acortado los tiempos debido a distintos factores como el cambio climático y El Niño, el que por cierto este año traería lluvias atípicas los meses de noviembre y diciembre.

Cierre de compuertas

Cerrarán las compuertas de las presas.

⇒ Previo al cierre, la presa Lázaro Cárdenas estaba al 65 por ciento de su capacidad.

⇒ Esto, a diferencia del año pasado cuando se encontraba al 34 por ciento.

Leer más de Gómez Palacio y Lerdo

Escrito en: Presa Lázaro Cárdenas

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Gómez Palacio y Lerdo

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Presas. La almacenadora Lázaro Cárdenas se encontraba al 65 por ciento de su capacidad al día de ayer.

Clasificados

ID: 1365213

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx