
Una señora también comentó que hace unos 20 años se registró un temblor en Matamoros y que lo ocurrido el domingo le hizo recordar lo que pasó en ese entonces, en donde incluso la gente, asustada se salió de sus casas a la calle, porque las “casas se estaban moviendo”. (EL SIGLO DE TORREÓN)
Tras el sismo registrado el pasado domingo 8 de octubre, en Matamoros, volvió el recuerdo de un “acomadamiento” telúrico que se registró en el municipio hace 27 años.
El fenómeno se registró el primero de febrero de 1990 y El Siglo de Torreón documentó que el movimiento se originó las 02:18 con una duración de aproximadamente 30 segundos, por “una causa no establecida, ya que la región de La Laguna, no es zona sísmica y el fenómeno impactó a los habitantes de Matamoros, que atemorizados abandonaron sus viviendas y provocó daños menores en fincas y muebles”.
“Yo recuerdo que hace 20 años, sino es que un poquito más hubo un suceso similar y la gente lo percibió y hay personas que recuerdo de mi infancia y que decían que habían sentido el movimiento y pues ahora que pasa esto se generó una alarma general, pero vamos a esperar para ver que nos dicen los expertos”, explicó el comandante de Matamoros, Carlos Hurtado.
Una señora también comentó que hace unos 20 años se registró un temblor en Matamoros y que lo ocurrido el domingo le hizo recordar lo que pasó en ese entonces, en donde incluso la gente, asustada se salió de sus casas a la calle, porque las “casas se estaban moviendo”.
Del sismo del domingo, comenta que ella no lo percibió, pues estaba fuera de su domicilio, pero que al llegar a su casa en la colonia Mariano Matamoros, si hijo le comentó que se sintió que las ventanas se movían, pues se encontraba en la parte de sala y como los sillones los tiene pegados a la pared se sintió el movimiento y luego se enteró de lo ocurrido por que la gente comentaba que en el Internet se había difundido la noticia.
Como se recordará el pasado domingo 8 de octubre el Servicio Sismológico Nacional reportó un sismo de 4.2 grados en la escala de Richter, cuyo epicentro se registró a 21 kilómetros al sur del municipio de Matamoros, que de acuerdo a la ubicación que se dio es por el lado donde se localiza el ejido Santo Niño Aguanaval.