Finanzas Infonavit Wall Street Empresarios

Banobras

Destaca SHCP datos de Banobras

Tendencia positiva. La cartera de crédito directo e inducido ascendió a casi 500 millones de pesos. (ARCHIVO)

Tendencia positiva. La cartera de crédito directo e inducido ascendió a casi 500 millones de pesos. (ARCHIVO)

AGENCIAS

El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), el quinto banco más grande del sistema bancario mexicano y el primero de la banca de desarrollo por tamaño de cartera de crédito directo, ha logrado resultados significativos en sus distintas líneas de negocio.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó además que Banobras incursionó por primera vez en operaciones financieras innovadoras en sectores estratégicos para el desarrollo México, como los de telecomunicaciones y energía.

A octubre de 2017, la cartera de crédito directo e inducido ascendió a casi 500 mil millones de pesos, esto es, 85 por ciento más en comparación con las cifras observadas al inicio de la presente administración, refirió la dependencia en el Informe Semanal de su Vocería.

De enero a octubre de este año, Banobras colocó créditos por poco más de 23 mil millones de pesos, de los cuales, 71 por ciento fue destinado a financiamiento a gobiernos estatales, municipales y proyectos con participación privada.

En este 2017 canalizó financiamiento para gobiernos estatales y municipales por tres mil 736 millones de pesos y tiene como parte de su misión propiciar el fortalecimiento financiero e institucional de entidades federativas y municipios.

En este contexto, el banco de desarrollo otorgó, por primera vez en su historia, una garantía financiera a un gobierno municipal (Monterrey), operación que permitió al municipio mejorar su perfil de riesgo y acceder a financiamiento bajo mejores condiciones financieras, y participó en el refinanciamiento de la deuda del estado de Veracruz por un monto de 17 mil 200 millones de pesos.

La Secretaría de Hacienda mencionó que Banobras ha participado en importantes operaciones de financiamiento a proyectos con participación privada, fundamentales para el desarrollo económico y social del país.

Entre los más emblemáticos se encuentra la Red Compartida, proyecto estructurado bajo un contrato de asociación público-privada y financiado por Banobras, en conjunto con Nafin y Bancomext, el cual recibió los premios "Best Loan" y "Best Infrastructure Financing: Mexico" de Latin Finance.

Saldo neto histórico en 2017

La dependencia encargada de las finanzas públicas del país señaló que con una notoria solidez financiera, el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos ha acumulado un resultado neto histórico.

A octubre de 2017, el resultado neto acumulado ascendió a poco más de siete mil millones de pesos, la cifra más alta registrada para el mismo período en lo que va de la presente administración.

Para la Secretaría de Hacienda esta dependencia fue la que mejores resultados efectivos tuvo en lo que va del año.

Leer más de Finanzas

Escrito en: Banobras SHCP

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Tendencia positiva. La cartera de crédito directo e inducido ascendió a casi 500 millones de pesos. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 1414748

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx