Finanzas Dólar Wall Street Mercados financieros

Coparmex

Queda pendiente reducir el costo de la formalidad: Coparmex

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) señaló que entre los grandes pendientes que deja 2017 están aumentar la inversión pública, reducir el costo de la formalidad y apostar por el crecimiento de la clase media. (ARCHIVO)

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) señaló que entre los grandes pendientes que deja 2017 están aumentar la inversión pública, reducir el costo de la formalidad y apostar por el crecimiento de la clase media. (ARCHIVO)

NOTIMEX

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) señaló que entre los grandes pendientes que deja 2017 están aumentar la inversión pública, reducir el costo de la formalidad y apostar por el crecimiento de la clase media.

En el documento "Balance Económico 2017", expuso que ha insistido en la necesidad de aumentar la inversión pública como uno de los motores del crecimiento económico.

Destacó que para que México crezca se requiere de inversión en infraestructura y obra pública para reducir los costos de transporte, producción y logística, y con ello aumentar la competitividad.

Señaló también que ya es tiempo de cambiar el modelo de pensamiento de mantener los salarios bajos para evitar incrementos en la inflación.

Dijo que la mejor forma de controlar la inflación es través del fomento de la competencia, pues "México debe apostar por el crecimiento de la clase media y del consumo".

Refirió que la inflación terminará el año en 6.3 por ciento, y que estudios académicos independientes y análisis hechos por el propio organismo patronal han mostrado que el salario mínimo no ha sido la principal causa del incremento de precios.

La Coparmex argumentó que la inflación de 2017 se explica por una pérdida de competitividad del peso ante el dólar, ocasionada por la llegada de Donald Trump al poder y la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), así como por los incrementos en el precio de los energéticos que se dieron al inicio del año.

Calificó por ello de equivocada la visión de mantener los salarios bajos para reducir la inflación, “esta visión supone aceptar los niveles pobreza y un mercado interno carente de efervescencia y capacidad de consumo".

Leer más de Finanzas

Escrito en: Coparmex Inflación Mx TLCAN Inversión Pública

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) señaló que entre los grandes pendientes que deja 2017 están aumentar la inversión pública, reducir el costo de la formalidad y apostar por el crecimiento de la clase media. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 1417189

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx