En alerta. Un grupo de migrantes que se separó de la Caravana, fueron detenidos en Veracruz por personal del INM.
"La caravana sigue, aquí no se disuelve nada", aseguró Irineo Mujica, vocero de la Caravana del viacrucis del Migrante 2018, compuesta por mil 200 migrantes centroamericanos, que se encuentra en Oaxaca.
"Aquí seguimos los mil 200 migrantes. El único que se ha disuelto es [el presidente de EU, Donald] Trump con sus mentiras. Él puede poner todas las tropas que quiera en sus fronteras, que levente los muros que quiera, nunca nadie ha logrado parar la migración y Trump no es la excepción", dijo el activista, contrario a lo que anunciaron las autoridades de México y Estados Unidos.
Este martes, 230 migrantes recibieron permisos expedidos por el gobierno mexicano, que les otorgan libre tránsito en el territorio nacional por 20 o 30 días, según el caso.
Uno de los beneficiados fue Julio Alejandro Orbe Bustamante, un ecuatoriano de 45 años que sufre una malformación en las piernas, la cual le impide caminar bien, pero aun así dese hace una semana se unió a la caravana con el fin de logar refugio en México o alcanzar el sueño americano.
"Gracias a Dios ya tengo el permiso de México para circular libremente por 30 días y luego buscar la regularización, que me den una visa humanitaria. Yo lo único que busco es trabajar, porque vengo huyendo de mi país por la violencia, por la crisis económica, por todas las desgracias que nos azotan como los huracanes y terremotos", explica mientras muestra su permiso firmado por el de legado estatal del INM, Jacobo Rodríguez García.
Para celebrar la buena voluntad del gobierno mexicano, los mil 200 migrantes marcharon por las principales calles de Matías Romero, vitoreando al pueblo de México que se ha solidarizado con ellos dándoles comida, ropa y agua.
Efe
Todo legal
Irineo Mujica agregó:
⇒ Continuará la entrega de permisos, porque las autoridades mexicanas se comprometieron a expedir mil 200 oficios para libre tránsito.
⇒ Además, algunos de los particpantes podrán pedir asilo en México mediante un trámite más tardado.