Gómez Palacio y Lerdo Desnivel 5 de Mayo ISSSTE Elecciones 2024 Obras públicas

Demuestran calidad de forrajes

Los invitados tuvieron la oportunidad de recorrer las parcelas demostrativas y conocer las diversas variedades de forrajes, pasear por los puestos de las compañías semilleras, así como asistir a las conferencias preparadas especialmente para este día. (ESPECIAL)

Los invitados tuvieron la oportunidad de recorrer las parcelas demostrativas y conocer las diversas variedades de forrajes, pasear por los puestos de las compañías semilleras, así como asistir a las conferencias preparadas especialmente para este día. (ESPECIAL)

DIANA GONZÁLEZ

Para compartir la innovación en la producción de forrajes con los agricultores de la Comarca Lagunera, en el Centro de Investigación Regional Norte del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) se llevó a cabo la tradicional Demostración de Forrajes 2018, en su vigésima tercera edición.

Arturo Tijerina Chávez, director del INIFAP; José Luis Nava Rodríguez, subdelegado Agropecuario de Sagarpa Región Lagunera y Jesús Enrique Medina Cervantes, director de Desarrollo Rural del Municipio de Matamoros, Coahuila, dieron la bienvenida a los productores, técnicos agropecuarios y representantes de empresas agrícolas a la Demostración de Forrajes.

Los invitados tuvieron la oportunidad de recorrer las parcelas demostrativas y conocer las diversas variedades de forrajes, pasear por los puestos de las compañías semilleras, así como asistir a las conferencias preparadas especialmente para este día.

Entre las conferencias que se ofrecieron en el INIFAP se encuentran “la producción de energía con biodigestores a través de nanotecnología” a cargo de Eutíquio Barrientos Juárez; “Enfermedades atípicas y emergentes de alfalfa y maíz” por José Alfredo Samaniego Gaxiola; “Rendimiento y calidad de maíz forrajero a la fertilización nitrogenada con inhibidor de nitrificación” de José Antonio Cueto Wong y la ponencia sobre el “Incremento a la productividad del agua en maíz forrajero con riego por goteo y estiércol” a cargo de Arturo Reyes González, entre otras.

Con este tipo de eventos se busca motivar la transferencia de tecnologías desarrolladas por el INIFAP entre los productores para contribuir así a mejorar el desarrollo sustentable de las cadenas productivas agrícolas de la Región Lagunera.

Leer más de Gómez Palacio y Lerdo

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Gómez Palacio y Lerdo

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Los invitados tuvieron la oportunidad de recorrer las parcelas demostrativas y conocer las diversas variedades de forrajes, pasear por los puestos de las compañías semilleras, así como asistir a las conferencias preparadas especialmente para este día. (ESPECIAL)

Clasificados

ID: 1477709

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx