![Máquina. El Sapal llevó máquinas de trascabo a la colonia San Carlos que se ubica rumbo a Ciudad Juárez para poder desaguar. (EL SIGLO DE TORREÓN)](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2018/09/1095994.jpeg)
Máquina. El Sapal llevó máquinas de trascabo a la colonia San Carlos que se ubica rumbo a Ciudad Juárez para poder desaguar. (EL SIGLO DE TORREÓN)
El Sistema Agua Potable y Alcantarillado de Lerdo (Sapal) realizó acciones para disminuir el nivel de encharcamiento en la colonia San Carlos, así como en otros fraccionamientos y colonias ubicadas en el sector norponiente de esta ciudad.
No obstante, gran parte del problema en la zona no fue la cantidad de lluvia, sino la cantidad de basura que las personas arrojan al drenaje, lo que obstruye el flujo del agua residual.
Máquinas de trascabo de esta dependencia acudieron al sector habitacional antes mencionado para hacer maniobras y encauzar el agua acumulada en esta zona, por lo que con estas acciones se redujo considerablemente el nivel de encharcamientos para facilitar el acceso a sus habitantes.
Gustavo Samaniego Holguín, director del Sapal, comentó que gracias a los nuevos cárcamos pluviales de rebombeo con los que cuenta el municipio, no se presentaron afectaciones mayores en vialidades y viviendas.
Samaniego Holguín invitó a la ciudadanía a participar en el cuidado de esta nueva infraestructura municipal al no tirar basura ni desechos en las alcantarillas, pues son los desechos los que provocan el taponamiento de descargas, alcantarillas y bocas de tormenta.
"Encarecidamente le pedimos a los ciudadanos que no tiren desechos ni basura en las alcantarillas, pues nos hemos encontrado televisiones, animales muertos, sillones y cascajo, por lo que invitamos a los lerdenses a cuidar de nuestra infraestructura hidrosanitaria", dijo el funcionario.
Algunas de las calles con encharcamientos fueron la calle Aldama, la avenida Durango (aunque menos que antes) la avenida Juan E. García, la avenida Coronado. En la calzada Nevado de Toluca de la colonia César G. Meraz en un principio se inundó, pero posteriormente fue posible retirarla.
Además, la Dirección de Ecología reporta siete árboles jóvenes y pequeños caídos, de los cuales cinco de ellos son del bosque urbano Sarabia frente a la empresa Cribissa, donde hay más de mil árboles colocados y otros dos en domicilios particulares de la colonia Nogales.
Ninguno de los arbolitos ocasionó daños, según el reporte de las autoridades de Lerdo.
Charcos
Hubo menos encharcamientos:
=> Llevaron máquinas a San Carlos.
=> Atendieron la calzada Nevado de Toluca en a colonia César G. Meraz.
=> Algunas de las calles con encharcamientos fueron la calle Aldama, la avenida Durango (aunque menos que antes) la avenida Juan E. García, la avenida Coronado.