Torreón Virgen de Guadalupe Obras Públicas Torreón HOMICIDIOS DIF Torreón Navidad

Proyectan Centro de Investigación

Predio. Una opción, sería que el terreno se encontrara al interior del Parque de Innovación Tecnológica de Torreón (PITT). (EL SIGLO DE TORREÓN)

Predio. Una opción, sería que el terreno se encontrara al interior del Parque de Innovación Tecnológica de Torreón (PITT). (EL SIGLO DE TORREÓN)

ANGÉLICA SANDOVAL

Se proyecta la construcción de un Centro de Investigación en Torreón enfocado a la Industria 4.0 o "cuarta revolución industrial" que hace referencia a la incorporación de las nuevas tecnologías de la información en los procesos de producción.

Mario Valdés Garza, director del Centro Estatal de Ciencia y Tecnología (Coecyt) dijo que están en pláticas con el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav) para ver cuál de estas opciones es la más viable.

"Lo que se les está pidiendo a las instituciones es que ellos pongan su planta de docentes, de investigadores, y lógicamente buscar apoyo para equipar los laboratorios", agregó.

El funcionario señaló que el terreno sería donado por el Gobierno del Estado y que la inversión en la construcción de los edificios oscilaría en los 100 millones de pesos.

Dijo que los recursos ya se están gestionando ante la administración federal de Enrique Peña Nieto y que de no concretarse el trámite, se continuará con la solicitud en la próxima gestión, de Andrés Manuel López Obrador.

"Tiene que continuar, eso es lo que ahorita ha mantenido un poquito en 'stand by' el proyecto por el cambio de administración federal, pero el ingeniero (Miguel Ángel Riquelme Solís) ha estado trabajando en eso y hay mucho interés. Las dos instituciones tanto el Politécnico como el Cinvestav están interesados por venirse a instalar aquí a Torreón", comentó.

Valdés Garza, dijo que el acercamiento con el IPN y el Cinvestav comenzó desde que Riquelme Solís tomó posesión como gobernador del Estado y que hasta el momento, han celebrado tres reuniones en Torreón, Saltillo y la Ciudad de México.

El director del Coecyt expuso que aparte de la generación de conocimientos, se espera que este nuevo centro de investigación tenga una relación directa con el sector productivo para la mejora de sus procesos y para buscar nuevos mercados.

En mayo del año en curso, el Coecyt manifestó que como parte del Plan de Desarrollo Sexenal del Gobierno de Coahuila se buscaría atender cuatro ejes principales: Mejores salarios para los investigadores, infraestructura, recursos para investigaciones, y Centros de Investigación.

Obra

Proyectos.

=> En febrero de 2018, se colocó la primera piedra del Laboratorio de Energía Eólica en PITT.

=> Está a cargo del Tecnológico Nacional de México a través del Tec Laguna.

=> El proyecto consta de seis etapas y comprende un Centro de Investigación en Energías Renovables.

Leer más de Torreón

Escrito en: Centro de Investigación centro de investigacion torreon

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Predio. Una opción, sería que el terreno se encontrara al interior del Parque de Innovación Tecnológica de Torreón (PITT). (EL SIGLO DE TORREÓN)

Clasificados

ID: 1511613

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx