Espectáculos Ángela Aguilar Christian Nodal Conciertos Sabrina Carpenter La Casa de los Famosos México

Somos campeones es un filme incluyente

Javier Fesser, director de la cinta, incluyó a actores no profesionales

Array archivo

Array archivo

AGENCIAS

En los últimos años existe una fuerte discusión sobre si actores no profesionales deberían protagonizar largometrajes o no.

Recientemente se vio este caso con Yalitza Aparicio en el filme Roma, pues mientras muchos hablan de ella para una nominación al Oscar no siendo actriz, otros han criticado la posibilidad.

Con este contexto se estrenará la cinta Somos Campeones, que narra la historia de Marco (Javier Gutiérrez), entrenador de un equipo de baloncesto que, a causa de un accidente que produjo por haber estado alcoholizado, es sentenciado a realizar servicio comunitario dentro de un centro para personas con alguna discapacidad intelectual, a quienes tendrá que entrenar. Para su director Javier Fesser, tener a no actores en su película es lo que su historia necesitaba para ser contada, ya que quién mejor para darle vida a personas con discapacidad, que quienes en su propia realidad han sido parte de segregación y discriminación.

"Puede haber actores provenientes de todos lados, incluso aquellos que ni lo sabían y lo hacen de manera intuitiva. Muchos de nuestros protagonistas nunca habían actuado. Para nosotros la premisa de la película es la inclusión, entonces cómo buscamos hablar de inclusión si nosotros no somos incluyentes y damos la oportunidad a estas personas… a participar en la cinta", dijo Fesser.

Athenea Mata, quien da vida a "Sonia", novia de del entrenador Marco, coincide con el cineasta y sostiene que la inclusión fue un tema que llevaron hasta detrás de las cámaras al también ser parte del equipo de producción.

Athenea alaba el hecho de que Fesser arriesgara al elegir a personas que no son actores profesionales para representar a este equipo de basquetbol particular; dice que la opción segura, y que hasta le hubiera conseguido reconocimientos en diversos festivales y premiaciones, hubiese sido poner a caras conocidas.

"Existían prejuicios previos a hacer la película, personas que iban a financiar la película tenían sus dudas. Se le propuso a Javier que lo hicieran actores porque ayuda a que tengas nominaciones al Goya o un premio seguro para cualquier actor. Así ha pasado con Tom Hanks, Sean Penn y la gente que ha hecho increíbles papeles, pero Javier lo tenía claro y se mantuvo firme", comenta sobre el filme que llega a la cartelera mexicana.

Hasta ahora Somos Campeones no ha ganado un Goya, pero fue un éxito en España, donde recaudó más de 18 millones de euros y tuvo 3 millones de espectadores en su corrida comercial; costó apenas 4.5 millones de euros.

Además, es la candidata que la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España como posible contendiente para la próxima entrega del Oscar en la categoría de Película de Habla No Inglesa.

Si bien Javier Fesser asegura que ha hecho una película con el nivel suficiente para competir en cualquier premiación alrededor del mundo, dice que su meta no es esa sino darle voz y visibilidad a las personas con discapacidad.

"Comenzamos el proyecto con la idea de que todos somos iguales, pero cuando me encuentro a los que utilizan la violencia para imponer lo que piensan, a todos aquellos que anteponen su beneficio al de otros imponiendo dolor, hambre y sufrimiento, eso me parece de subnormales, abusar de un menor es algo que no puedo entender y está fuera de lo que pienso que es normal".

Leer más de Espectáculos

Escrito en: Somos Campeones

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Espectáculos

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Array archivo

Clasificados

ID: 1523814

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx