![Estreno. Ianis estrenará hoy la película, Juan y Vanesa, en varios cines de la República Mexicana. (ARCHIVO)](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2019/01/1141993.jpeg)
Estreno. Ianis estrenará hoy la película, Juan y Vanesa, en varios cines de la República Mexicana. (ARCHIVO)
Ianis Guerrero, director de la película, Juan y Vanesa, reconoció que producir un filme independiente representa un reto enorme y desgastante en todos los sentidos: para juntar al equipo, la cámara, tener presupuesto y decidir filmarlo en 35 milímetros.
En entrevista, planteó que se trata de una necesidad de creación y al fin y al cabo de narrar una historia para que el espectador diga que se identificó con "Juan" y también entendió el personaje de "Vanesa".
Este 25 de enero llega a las pantallas su película, Juan y Vanesa, con la participación de Fabián Robles que interpreta a "Juan", un camionero de 33 años que se entera que acaba de nacer su hija y decide volverse responsable.
Al ir conduciendo un tráiler "Juan" llega a una gasolinera donde "Vanesa", interpretada por la actriz Karen Martí, una joven con el pelo rosa, lo convence de llevarla a la Ciudad de México.
Así la adolescente y un joven comienzan un viaje que los confronta con sus propios demonios sólo para darse cuenta que de ese extraño encuentro puede nacer algo inesperado y bello en ellos.
Ianis dijo que, "el cine es una fiesta y cuando eres director tú estás invitando a la gente a la fiesta y cuando eres actor tú eres invitado y vas a la fiesta de alguien más. A mí me gusta recibir gente en mi casa e ir a las fiestas, entonces son lugares muy distintos". Como director, "tú controlas la historia y eres el narrador, mientras que como actor eres invitado, eres un intérprete de una historia y tratas de aportar tu grano para que esa historia se convierta en la tuya".