
Se unieron para impulsar una iniciativa para generar contrapesos al Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. (ARCHIVO)
Un grupo de intelectuales, artistas, empresarios y políticos se unieron para impulsar una iniciativa para generar contrapesos al Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
"En cualquier democracia el poder debe tener límites, contrapesos, equilibrios y sobre todo en una circunstancia donde el poder está como nunca tan concentrado en una sola persona desde muchos puntos de vista", indicó el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, uno de los animadores de la iniciativa, según informa Reforma.
Otros personajes que el medio referido indica como parte de este grupo son el mandatario de Jalisco Enrique Alfaro, empresarios como Gustavo de Hoyos y José Luis "Chacho" Barraza; escritores como Juan Villoro, Héctor Aguilar Camín y Jorge G. Castañeda, y políticos como Salomón Chertorivski, Martha Tagle, Cecilia Soto, Agustín Basave, Luis Colosio Riojas y Emilio Álvarez Icaza.
"Es un espacio plural que respeta individualidades y objetivos de cada quien en la vida política del país. Queremos construir contrapesos, equilibrios, desde una alternativa con credibilidad, con calidad moral para hacerlo", señalaron.
De acuerdo con Reforma, el grupo ha sostenido ya varios encuentros encuentros y se encuentra preparando documentos que sugieran alternativas para equilibrar el poder.
Según Corral, su intención no es descarrilar ni boicotear al Gobierno federal.
"Sería absurdo buscar el fracaso del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador o plantearnos descarrilar el proyecto. Más bien queremos encarrilarlo y encausarlo en este momento de gran oportunidad de transformación para México", dijo.
Lo que se busca, aseguró, es construir un espacio democrático, no sólo de reflexión sino de acción política desde el lugar en el cual cada participante actúe. "(Ir) en favor de la democracia, en defensa de las libertades, del pluralismo, de la división de poderes, de la transparencia, del combate a la corrupción y la impunidad, del fortalecimiento de la participación ciudadana", agregó.
JUAN VILLORO SE DESLINDA
Cabe señalar que aunque el reporte de Reforma incluye al escritor Juan Villoro entre los pertenecientes al grupo, éste se deslindó mediante sus redes sociales.
"Hoy Reforma informa en su portada de la creación de un frente antiAMLO. Mi nombre aparece entre los presuntos integrantes. No pertenezco a ese grupo. Mi única actividad grupal reciente ha sido como vocal de la AC que postuló a Marichuy Patricio como candidata independiente", escribió Villoro en un tuit difundido este sábado.
Hoy Reforma informa en su portada de la creación de un frente antiAMLO. Mi nombre aparece entre los presuntos integrantes. No pertenezco a ese grupo. Mi única actividad grupal reciente ha sido como vocal de la AC que postuló a Marichuy Patricio como candidata indpendiente.
— Juan Villoro (@JuanVilloro56) 23 de febrero de 2019