![El objetivo de la celebración es pugnar por una educación más abierta y participativa. (TOM PALOMARES)](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2019/05/1183271.jpeg)
El objetivo de la celebración es pugnar por una educación más abierta y participativa. (TOM PALOMARES)
A raíz de la serie de protestas que derivaron en una huelga general de estudiantes de la actual Universidad Nacional Autónoma de México, que buscaba entre otras cosas, precisamente su autonomía, y que fue reprendida por las fuerzas policíacas, se proclamó en México el Día del Estudiante, a celebrarse oficialmente cada 23 de mayo desde el año 1930.
El objetivo de la celebración es pugnar por una educación más abierta y participativa, en la que el estudiante sea parte activa del modelo educativo y se reconozca su papel como futuro moldeador de la sociedad de las siguientes generaciones.
El Día del Estudiante es conmemorado a nivel mundial, aunque cada nación lo celebra en una fecha diferente.
En nuestro país se acostumbra realizar convivios con el alumnado, aunque algunos estudiantes también optan por celebrarlo con manifestaciones y actos de protesta.