![A ritmo de la música tradicional de tambor y carrizo, comunidades zoques del municipio de Rayón, rechazaron los megaproyectos extractivos en la región, porque 'atentan y exterminan a la Madre Tierra y la vida'. (ARCHIVO)](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2019/06/1188539.jpeg)
A ritmo de la música tradicional de tambor y carrizo, comunidades zoques del municipio de Rayón, rechazaron los megaproyectos extractivos en la región, porque 'atentan y exterminan a la Madre Tierra y la vida'. (ARCHIVO)
A ritmo de la música tradicional de tambor y carrizo, comunidades zoques del municipio de Rayón, rechazaron los megaproyectos extractivos en la región, porque "atentan y exterminan a la Madre Tierra y la vida".
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el pueblo católico creyente de Rayón, acompañado de organizaciones solidarias como La Red de Pueblos Zoques y Asamblea Nacional de Usuarios de la Energía Eléctrica, peregrinaron este miércoles en la cabecera de ese municipio en defensa del territorio y el patrimonio natural.
Ataviados con atuendos ancestrales, hombres con pantalones, camisas de manta, y mujeres de faldas multicolores y huipiles (blusas), salieron a las calles a protestar contra las mineras y los proyectos de hidrocarburos en los pueblos originarios.
"¡No a los megaproyectos extractivos!", "Rechazamos los hidrocarburos y las mineras", "¡No a la privatización del agua!", exclamaron durante la protesta.
Joel Guillermo Hernández, uno de los lugareños dijo que en la manifestación participaron más de mil 500 inconformes.
La lucha del pueblo zoque de Rayón y de municipios aledaños como Solosuchiapa y Tapilula, sostuvo, es por la defensa del territorio, de la Madre Tierra, el agua, por tarifas justas de energía eléctrica, "por los derechos humanos y la vida".