
El Coecyt Laguna cuenta ya con 14 redes operativas de colaboración entre organismos, empresas y gobierno. (ROBERTO ITURRIAGA)
El Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (Coecyt) Laguna informó que se ha incrementado la colaboración entre organismos académicos, empresarios y gobierno, por lo que actualmente la región cuenta con 14 redes de innovación, esto con el objetivo de impulsar las capacidades productivas locales.
Avelino Hernández Corichi, titular del Coecyt Laguna, señaló que el Consorcio de Redes de Innovación Cooperativa nació en 2007, buscan que la cooperación sea el mecanismo más adecuado para lograr innovación.
"Estas redes tienen la finalidad de contribuir a incrementar la inversión regional para la innovación, a través de recursos nacionales, privados o públicos, colaborar con la capacidad innovadora de las pequeñas y medianas empresas", señaló Hernández.
Actualmente se trabaja con grupos como la Red de Energías Renovables de La Laguna; Red de Innovación de Agua y Recursos Ambientales; Consorcio de Innovación de Leche de Cabra; Red de Innovación de Tecnologías de Información y Comunicación, además de la Red de Innovación de la Industria del Mueble; Red de Plata Laguna; Red de Innovación en Salud; Red de Innovación Alimentos y Agricultura Sustentable y Red de Innovación de Vivienda Sustentable.
Los grupos se reúnen mensualmente y cuentan con apoyo de autoridades y empresas en general.
Redes
Incrementa colaboración por las gestiones del COECYT Laguna.
*Son 14 redes especializadas en temas de desarrollo.
*Participan escuelas, organismos civiles, empresas, autoridades a nivel estatal y municipal.
*Las reuniones de cada red son mensuales y cada una diseña diversos proyectos.