
Cuando comienzas a vivir solo y declaras tu independencia, debes tener la privacidad necesaria para lograr sentir este nuevo espacio como algo tuyo. (ARCHIVO)
Puede que estés próximo a vivir solo, o quizá estés pensando en mudarte con tu pareja. En cualquiera de los dos casos, la interrogante de qué tan lejos debería estar tu nueva casa de la de tus padres es una duda normal después de que toda tu vida has vivido con ellos.
Cuando comienzas a vivir solo y declaras tu independencia, debes tener la privacidad necesaria para lograr sentir este nuevo espacio como algo tuyo.
Según la revista GQ, en un estudio realizado por Ally Home, empresa dedicada a realizar investigaciones sobre cuestiones del hogar, la distancia que debe haber entre la casa de tus padres o tus suegros y la tuya debe ser equivalente a 45 minutos de trayecto.
Declaran también que no es sano recibir visitas espontáneas por parte de ninguna de ellos, e incluso si fueran con aviso previo, tampoco se recomienda que se encuentren en tu casa a diario, incluso varias veces al día.
Además, vivir cerca de la casa de tus padres y suegros te puede generar más estrés, y no sólo a ti pues 64% de ellos también admitieron que prefieren que sus hijos adultos no vivan muy cerca.
Una distancia de 45 minutos es ideal para ambos, ya que cuentan con privacidad pero, aún así, tiene ayuda mutua al alcance y no se encuentran realmente lejos.