
Este lugar también es conocido como “ciudad blanca” debido al dominante color de los edificios levantados por los españoles luego de la conquista. (ARCHIVO)
Mérida es una ciudad llena de historia que abraza las raíces del pueblo Maya. Este lugar también es conocido como “ciudad blanca” debido al dominante color de los edificios levantados por los españoles luego de la conquista.
Es una de las ciudades preferidas para visitar por los mexicanos y los extranjeros según Travel + leisure debido al encanto colonial que lo recorre y que permite una conexión con el antiguo México.
Por México Desconocido, estos son 5 de los atractivos turísticos más representativos del lugar:
1.-Palacio Cantón
Este lugar aloja un edificio neoclásico. Ahí actualmente se encuentra situado el museo regional, donde exhiben una colección de piezas de la cultura maya.
2.-Chichén Itzá
Es tu oportunidad de conocer la capital del mundo Maya, que está a tan sólo 120 km. de Mérida, donde se encuentra el Castillo, El Cenote Sagrado, y la extraña construcción llamada El Caracol o El Observatorio.
3.-Paseo en Calandria
La Calandria es como un paseo de carruaje tirado por caballos que te llevará por las principales calles del centro histórico de Mérida, podrás apreciar los edificios, monumentos y plazas desde otra perspectiva.
4.-Xtabentún
Muchos dicen que no puedes irte de un lugar sin probar sus platillos más representativos, y en este caso, no puedes irte sin antes probar el Xtabentún, bebida originaria del lugar que se ofrece en diferentes sitios del centro histórico y en plazas comerciales.
5.-Izamal
Izamal es un pueblo mágico de Yucatán que se encuentra apenas a 67 km. de Mérida. Aquí se encuentran los restos de tres construcciones piramidales de la época Maya. Además, puedes visitar el convento del lugar, que posee el atrio (patio característico de templos romanos) más grande de latinoamérica.