La emisora fue traída al mercado mexicano por la Bolsa Institucional de Valores (Biva). (AGENCIAS)
A partir de ayer lunes 12 de agosto, las acciones de la empresa de transporte Uber ya pueden ser adquiridas por los mexicanos a través del Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC) del mercado de valores, con lo que se amplían las opciones para la diversificación de portafolios.
OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN
La emisora fue traída al mercado mexicano por la Bolsa Institucional de Valores (Biva), en conjunto con la GBMHomebrokers, como parte de un esfuerzo para ofrecer oportunidades atractivas de inversión de todo el mundo, por medio del SIC.
"Estamos muy entusiasmados de juntar esfuerzos con plataformas como GBMHomebroker para monitorear oportunidades de inversión en los mercados del mundo y traerlas a nuestro país a través del SIC, especialmente si son empresas innovadoras", dijo la directora general de Biva, María Ariza.
Por medio de un comunicado, destacó la relevancia que tienen esfuerzos como éste para promover e incentivar el desarrollo del mercado bursátil como una opción de inversión para los mexicanos.
Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) dio a conocer que a partir de este martes también se listarán en el SIC las acciones de la empresa Occidental Petroleum Corporation, la cual cotiza en el New York Stock Exchange (NYSE).
COMPRA DE VALORES
Por medio del SIC, que es el mercado global de las Bolsas de Valores, los mexicanos pueden comprar valores de empresas que se encuentran listadas en otros mercados (reconocidos por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores) desde el país.
En la actualidad, el mercado global representa alrededor de 40 por ciento del total de las operaciones del mercado de valores en México.