Nacional Elecciones 2024 presidencia 2024 Claudia Sheinbaum

México supera los 10 mil contagios de COVID-19

Los casos activos aumentaron en 433, un 11.9 % más comparado con el pasado martes

Los 1,043 contagios representan la cifra diaria más alta desde que a finales de febrero comenzaron a presentarse casos.

Los 1,043 contagios representan la cifra diaria más alta desde que a finales de febrero comenzaron a presentarse casos.

AGENCIAS

México superó los 10,000 contagios de COVID-19 al reportar 1,043 nuevos casos para un acumulado de 10,544, el 10.9 % sobre los 9,501 del informe anterior, con 970 defunciones, 113 en las últimas 24 horas, informaron este miércoles las autoridades sanitarias.

Los 1,043 contagios representan la cifra diaria más alta desde que a finales de febrero comenzaron a presentarse casos de coronavirus en México, según el informe técnico presentado el día de ayer en el Palacio Nacional.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que de la estadística acumulada, 3,618 son personas que actualmente están enfermas y por lo tanto se consideran casos activos.

"Los casos activos son el motor de la epidemia, el resto son personas que se han recuperado y que no contribuyen a propagar la enfermedad", aseguró López-Gatell, quien además es el portavoz oficial del gobierno mexicano para la pandemia.

Los casos activos, personas que enfermaron por el coronavirus en los últimos 14 días, aumentaron en 433, un 11.9 % más comparado con los 3,185 que se tenían el martes.

No obstante, el Gobierno mexicano, que no aplica pruebas masivas a la población, calcula que la cantidad de enfermos en el país podría ser casi nueves veces mayor a la registrada.

López-Gatell confirmó que la cifra de fallecimientos pasó de 857 a 970 en las últimas 24 horas, un total de 113 decesos más.

La mayoría de las personas fallecidas son hombres y de acuerdo a las autoridades, la prevalencia de enfermedades previas en los enfermos que contribuyen a los decesos, principalmente son la hipertensión, la diabetes y la obesidad.

La Ciudad de México con 251, Baja California con 118, el Estado de México con 82 y Tabasco con 60, son las entidades con mayor registro de defunciones relacionadas con COVID-19.

López-Gatell confirmó que las autoridades tienen reportados 7.706 casos sospechosos a los que se les han hecho pruebas y que están a la espera para saber si están contagiados del coronavirus o padecen otra enfermedad.

FALLECE 80% DE INTUBADOS

Hasta un 80 por ciento de las personas críticamente enfermas por COVID-19 que son intubadas, puede fallecer, advirtió ayer Hugo López-Gatell.

"Es decir, de las personas críticamente enfermas, ocho de cada 10 pueden fallecer durante la hospitalización a pesar del tratamiento en apoyo médico", indicó.

En la conferencia vespertina, recordó que hasta la fecha no existe un tratamiento específico que elimine al virus o reduzca la concentración del virus o repare el daño pulmonar en forma acelerada.

López-Gatell aseguró que existen medicamentos que se ofrecen a los pacientes críticos, pero la mayoría lo que buscan es que se conserve la funcionalidad del organismo hasta que éste haga frente al virus.

El funcionario explicó que quienes tienen insuficiencia respiratoria grave y llegan al hospital requieren tratamiento en terapia intensiva con soporte mecánico respiratorio, es decir, lo que se conoce como intubación.

Detalló que quienes tienen insuficiencia respiratoria grave y llegan al hospital requieren tratamiento en terapia intensiva con soporte mecánico respiratorio, lo que se conoce como intubación.

López-Gatell refirió que las hospitalizaciones de personas en estado crítico son largas, en promedio, hasta por dos semanas y media; sin embargo, hay quienes pueden permanecer dos meses.

Cifra elevada

México superó los 10,000 contagios de COVID-19, al reportar 1,043 nuevos casos para un acumulado de 10,544:

*Los 1,043 contagios representan la cifra diaria más alta desde que a finales de febrero comenzaron a presentarse casos de coronavirus en México.

*De la estadística acumulada, 3,618 son personas que actualmente están enfermas y por lo tanto se consideran casos activos.

*Los casos activos, personas que enfermaron por el coronavirus en los últimos 14 días, aumentaron en 433.

*En las últimas 24 horas se reportaron 113 defunciones, llegando a los 970 fallecidos por COVID-19.

Leer más de Nacional

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Los 1,043 contagios representan la cifra diaria más alta desde que a finales de febrero comenzaron a presentarse casos.

Clasificados

ID: 1696512

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx