
La Profedet dará seguimiento y brindará acompañamiento a las y los trabajadores afectados, priorizando en todo momento la conciliación entre el empleado y su empleador. (ARCHIVO)
Los trabajadores que sean despedidos injustificadamente durante la pandemia por COVID-19 pueden presentar su queja de forma digital ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet).
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) dio a conocer que, en conjunto con la Profedet, se puso a disposición de los trabajadores de México la Procuraduría Digital de Atención al Trabajador COVID-19.
A través del sitio https://procuraduriadigital.stps.gob.mx/ se reforzará la atención de los reportes de afectación laboral presentados por los trabajadores que se encuentren en situación de despido o permiso sin goce de sueldo, supuestos que son injustificables a través de la declaración de emergencia sanitaria a causa del coronavirus.
Por medio de este sistema informático, la Profedet dará seguimiento y brindará acompañamiento a las y los trabajadores afectados, priorizando en todo momento la conciliación entre el empleado y su empleador, de modo que puedan llegar a un acuerdo benéfico para ambas partes y así se evite llegar a la fase del litigio.
A través de la generación de un reporte único, a partir de los datos presentados por el trabajador, la Profedet dará acompañamiento durante todos los momentos del proceso e informará a las partes sobre la evolución de cada caso.