Nacional Archivo

1998: Primer Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolición

UN DÍA COMO HOY...

La Unesco decidió declarar el Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolición, a observarse cada 23 de agosto desde el año 1998.

La Unesco decidió declarar el Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolición, a observarse cada 23 de agosto desde el año 1998.

AGENCIAS-EL SIGLO DE TORREÓN

La noche del 22 al 23 de agosto, en Santo Domingo, en lo que hoy es República Dominicana y Haití, se produjo una sublevación de esclavos que marcaría la pauta y sería decisiva para la abolición del comercio trasatlántico de esclavos.

Conmemorando ese hecho, la Unesco decidió declarar el Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolición, a observarse cada 23 de agosto desde el año 1998.

El día busca ser la ocasión para rendir homenaje a todos aquellos que fueron víctimas de la esclavitud y a quienes lucharon por abolirla desde sus respectivas trincheras, luchando por un mundo donde los derechos humanos realmente sean universales y no existan distinciones raciales o étnicas.

Como dato vale saber que se estima que fueron más de 12.5 millones de personas africanas las que se comercializaron como esclavos hacia América y el Caribe, y las consecuencias de este tráfico aún están presentes en nuestros días actuales, según relata la página web de la Unesco.

Leer más de Nacional Archivo

Escrito en: dias internacionales DÍAS MUNDIALES

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional Archivo

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

La Unesco decidió declarar el Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolición, a observarse cada 23 de agosto desde el año 1998.

Clasificados

ID: 1733914

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx