![Llénate del sabor de Sinaloa](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2020/10/1359700.jpeg)
Llénate del sabor de Sinaloa
Sinaloa no solo es la playa, el mar y la fiesta, el estado es el líder en México junto con Sonora en producción de camarón, por lo que la variedad de platillos y combinaciones no quedan de lado, sea cual sea la zona que se visite, además los grandes recuerdos también se llevan en el paladar. ¿Qué se te antoja?
Chiles Rellenos de Jaiba
La jaiba es una especie de cangrejo y es el ingrediente principal de este tipo de chiles rellenos. Su preparación es la típica de la de otros estados del país, lo único está en la preparación de la jaiba, sazonada con tomates, mantequilla y especias.
Aguachile
Es la comida más famosa de Mazatlán y comúnmente se prepara con camarones. Bañados en chile, limón, sal, se acompañan con cebolla morada, pepino y aguacate, ideal para los amantes del picante, además sirven como un ‘vuelve al vida’. Acompañados de una cerveza bien fría saben mejor.
Chilorio
Un platillo muy típico de Sinaloa, es chorizo de cazuela, preparado con carne de cerdo, chile pasilla, ajo y especias. Ideal para acompañarse con aguacate, frijoles o tortillas. La receta es muy antigua de aproximadamente 300 años.
Callo de Lobina
Es un ceviche preparado con filete de lobina, bañado en jugo de limón, chile piquín, pepino, salsa picante, sal, pimienta y cebolla morada. En cualquier marisquería se podrá degustar su delicioso sabor.
Pan de Mujer
Debe comerse caliente para conservar su suavidad y esponjosa textura. Es chapeado con huevo y está hecho de harina blanca, azúcar, sal, levadura, manteca y agua. También conocido como ‘Pan de Vieja’, nació en el área de Guasave y se extendió luego por Culiacán y Los Mochis.
Tacos Gobernador
Detrás de este platillo existe una historia muy peculiar, ya que fueron nombrados así para sorprender al entonces gobernador Francisco Labastida Ochoa en 1990. Es una combinación de camarones, queso, machaca, cilantro, jugo de limón, chile serrano y pimienta, envueltos en una deliciosa tortilla de harina.
Tamales Barbones
Su distintivo es el color rojo, están rellenos de camarón y su nombre es porque sobresalen las barbas de las cabezas por un costado. Elaborados de masa, manteca, chiles, ajo, cebolla, tomate y algunas especias donde predomina el comino y la pimienta. La tradición dicta que se acompañen con atole de ciruela.
Enchiladas del Suelo
Son tan populares que son fáciles de conseguir en cualquier restaurante o algún pequeño lugar. La presentación de estas enchiladas son con la tortilla abierta y los ingredientes van desde calabacitas, chorizo, lechuga, queso, papas, chiles y bañadas en una salsa picante.
Lee nuestro suplemento en formato PDF:
Ver más: "Mazatlán, sí"