Nacional Elecciones 2024 presidencia 2024 Claudia Sheinbaum

Registra México 991 mil 835 casos positivos de COVID-19

Suman 97 mil 056 fallecidos por la enfermedad

EFE-EL SIGLO DE TORREÓN

La Secretaría de Salud de México reportó este jueves 626 nuevos decesos debido a la pandemia de la COVID-19, con lo que el número de víctimas fatales aumentó a 97,056 en el país, indicó la institución.

Además, en las últimas 24 horas se registraron 5,658 nuevos contagios, para un total de 991,835 casos confirmados.

Con estas cifras, México es el décimo primer país con más contagios y el cuarto con más fallecidos absolutos, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins.

En el informe técnico diario de la pandemia, se confirmaron aumentos de 0.64 % en decesos y 0.57 % en contagios, en contraste con las cifras del día anterior, cuando hubo 96,430 decesos y 986,177

Desde el inicio de la pandemia, el 28 de febrero, en México han sido estudiados 2,573,807 pacientes que tuvieron un índice de positividad del 39 %, informó el director de Epidemiología de la Secretaría de Salud, José Luis Alomía, en conferencia de prensa en Palacio Nacional.

Entre el conjunto de pacientes estudiados se tienen los 991,835 que tuvieron un positivo a la infección viral, 1,207,633 con un resultado negativo y 374,339 se mantienen como casos sospechosos.

Las autoridades sanitarias clasifican a los casos sospechosos en aquellos que no tienen una muestra (190,675), quienes no tienen posibilidad de tener un resultado (112,005) y los que esperan conocer el diagnóstico de su prueba (71,659).

Alomía destacó que 736,197 pacientes son clasificados como personas recuperadas.

Las proyecciones de las autoridades mexicanas indican que en el país existen al momento 1,150,013 casos estimados y señalaron que el 4 % de los casos estimados, que corresponden a 50,549, son los casos activos estimados que representan la epidemia activa en el país, al ser pacientes que desarrollaron sus síntomas en los últimos 14 días.

El funcionario señaló que las autoridades sanitarias tienen actualmente 15,648 muertes sospechosas que se clasifican en las que no tienen muestra (10,798), las que no tendrán un diagnóstico (4,280) y las que sí lo pueden tener (570).

Hasta ahora 10 entidades del país acumulan el 62 % de las defunciones por coronavirus y la Ciudad de México, por sí sola, registra el 16 % de todas las muertes a nivel nacional.

En los ocho meses de la pandemia en México, la COVID-19 se ha consolidado como la cuarta causa de muerte en México, detrás de las enfermedades del corazón, de la diabetes y de los tumores malignos, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). 

Jornadas de vasectomía

Las autoridades de Salud presentaron las jornadas intensivas durante el mes de noviembre para realizar la "vasectomía sin bisturí". Explicaron que el procedimiento no requiere hospitalización y consiste en impedir el paso de los espermatozoides. 

Añade que se requieren al menos tres meses para dar seguridad al paciente que "ya es infertil" y se aclara a la población que no impide las enfermedades de transmisión sexual.

Las autoridades federales de Salud ofrecieron la conferencia de prensa diaria para informar a la población sobre la pandemia de la enfermedad COVID-19, causada por el coronavirus SARS-CoV-2, en México. (ESPECIAL)

Las autoridades federales de Salud ofrecieron la conferencia de prensa diaria para informar a la población sobre la pandemia de la enfermedad COVID-19, causada por el coronavirus SARS-CoV-2, en México. (ESPECIAL)

Leer más de Nacional

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Las autoridades federales de Salud ofrecieron la conferencia de prensa diaria para informar a la población sobre la pandemia de la enfermedad COVID-19, causada por el coronavirus SARS-CoV-2, en México. (ESPECIAL)

Clasificados

ID: 1771836

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx