Agencias
SALTILLO, Coah.- Rogelio Montemayor Seguy ratificó ayer su confianza de lograr su exoneración en torno al Pemexgate, porque según él se trata de una infamia en contra de quienes fueron involucrados en este caso.
Entrevistado en el marco de la toma de protesta de Humberto Moreira Valdés como gobernador del estado de Coahuila, se dijo víctima de una decisión indebida y de una persecución, pero dijo confiar en el Poder Judicial.
Externó su beneplácito por la resolución que se dio la víspera, en donde un ex colaborador de él resultó exonerado "y espero que lo mismo pasará en mi caso y con otros colaboradores".
Montemayor Seguy hizo votos porque el Pemexgate no sea utilizado por sus adversarios para perjudicar al PRI: "espero que en estas elecciones el énfasis de los candidatos sea en los asuntos y problemas del país".
En su opinión deben ser abordados y discutidos los asuntos de la nación, en donde cada candidato diga qué propone y que esta sea la materia de las campañas y el debate, "para dejar atrás los escándalos y nos pongamos a pensar en el país".
Revisan amparo
Montemayor ha logrado evitar la cárcel durante los casi cuatro años que lleva el Pemexgate, pero para mantener su libertad, ahora ha tenido que recurrir a la Suprema Corte de Justicia.
El máximo tribunal aceptó revisar un amparo del ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), quien cuestiona un artículo del Tratado de Extradición México-Estados Unidos.
Montemayor fue extraditado por Estados Unidos (EU) en septiembre de 2004, pero solo por el delito de peculado simple. Aunque la PGR también lo pidió por peculado electoral, el Departamento de Justicia de ese país no quiso llevar este tema ante el juez.
Ya con Montemayor en nuestro país, el Gobierno mexicano solicitó el consentimiento de EU para procesarlo por el delito electoral. Esta modalidad la permite el tratado de extradición, y de prosperar, Montemayor iría a prisión porque el delito es grave.
"Nosotros sostenemos que el tratado es inconstitucional porque no prevé garantía de audiencia para el acusado, previa a la solicitud de consentimiento", explicó Alberto Zínser, abogado de Montemayor.