
Siempre es necesario tener precaución en la cocina. (ESPECIAL)
Seguramente en tu cocina tienes algún producto de limpieza que no es tan necesario que esté ahí al alcance de todos o cierto utensilio peligroso.
Existen algunos que pueden ser tóxicos o incluso hasta mortales si se llegaran a consumir o se tuviera algún accidente, por ello hay que ser precavidos y evitarlos a toda costa en esas puertitas debajo de la tarja o en la alacena.
Es importante que tengas en un armario o gaveta con llave los químicos para limpiar el óxido, los trastes o hasta el piso y coloques en cada recipiente una etiqueta visible con el nombre del contenido ya que si algún niño o incluso un adulto llega a beberlo podría haber consecuencias fatales.
Si cocinaste con aceite, seguramente tu piso estará lleno de éste y podría surgir un accidente si alguien lo pisa rápidamente, es por ello que te sugerimos limpiar muy bien el piso con un antigrasa y mientras tanto evites a toda costa que entren en tu cocina.
Los sartenes muchas veces duran años en nuestras casas pero a veces no nos damos cuenta que tienen un tiempo de vida útil, si el mango se afloja y tienes comida caliente en el, podría caer sobre alguien o incluso sobre uno mismo provocando quemaduras o golpes que pudimos evitar si lo hubiéramos desechado antes.
Las ollas a presión hay que tratarlas con sutileza, en ella se genera el vapor y hace que los alimentos se cocinen más rápido, pero si superas el tiempo o no cerró bien, esta podría explotar. Si tuviera personas al rededor o cerca de ella podría llegar a lastimarlo o mandarlo al hospital.
Procura siempre mantener alejado de las ornillas de tu estufa cualquier elemento que pueda encender rápidamente, servilletas, bolsas, etc.
Si utilizas aceite en aerosol, procura rociarlo mientras la estufa esté apagada ya que podría llegar a encenderse si toca las llamas.
Ahora que ya conoces todos estos datos podrías tener una cocina más segura y cuidar a tu familia de accidentes.