Enlace. Las culturas de Coahuila y Marruecos estarán unidas a través de diálogos e interés por el medio ambiente.
Del 3 al 31 de julio, Coahuila y Marruecos sostendrán un encuentro cultural, realizando enlaces virtuales entre la ciudad de Tánger y la capital del estado.
En conferencia de prensa realizada en Saltillo durante la mañana de ayer, la organización encabezada por la poeta Claudia Luna Fuentes, quien estuvo acompañada por Ana Sofía García Camil, titular de la Secretaría de Cultura de Coahuila, informó que el Encuentro de Culturas Transfronterizas M2 está enfocado a realizar acciones para defender el medio ambiente en Coahuila y Marruecos.
Las actividades iniciarán el próximo 3 de julio, a las 11:00 horas, con la conferencia 'El diálogo transfronterizo entre cultura y arte. Experiencias y perspectivas por una alianza mundial entre culturas', en el que participarán Randa Jeubrouni, Alberto Ruy Sánchez, Mercedes Jiménez, Reyna Carretero Rangel, Claudia Luna Fuentes y Mehdi Mesmoudi.
Otro diálogo interesante se dará el domingo 11 de julio a las 10:00 horas, cuando miembros del Colectivo Zapalinamé conecten con el Movimiento de Jóvenes Verdes de Tánger para intercambiar experiencias y debatir ideas en pro del medio ambiente.
Además, el 16 de julio se inaugurará en la Galería Mohammed Drissi (Tánger, Marruecos), la cual podrá ser contemplada por enlaces virtuales y que contará con obras de Criss Poulalin, Sofía Guerra, Marcela Blanco y Claudia Luna Fuentes en representación de México, además de Fatima Essabar y Sanae Alami por parte de Marruecos.
Se indicó que también se efectuarán actividades colaborativas en ambas ciudades, como la intervención con arte urbano de sobre muro en Saltillo.
Las actividades se podrán seguir en línea a través de las redes sociales del encuentro y de la Secretaría de Cultura de Coahuila.
Actividades
Encuentro de Culturas Transfronterizas M2.
- Enlace entre Marruecos y Coahuila.
- Del 3 al 31 de julio.
- Las actividades podrán seguirse en línea.