
Garduño acudió este miércoles a Ciudad Acuña para coordinar tareas de atención y auxilio a personas migrantes extranjeras que se encuentran en esta región fronteriza con Estados Unidos. (TWITTER)
"Válgase el ejemplo, aunque que no es similar, pero en el cielo hay control migratorio", dijo el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM) mexicano, Francisco Garduño, a medios durante una visita a Ciudad Acuña, en el estado de Coahuila.
Según un boletín del INM, Garduño acudió este miércoles a Ciudad Acuña para coordinar tareas de atención y auxilio a personas migrantes extranjeras que se encuentran en esta región fronteriza con Estados Unidos.
Aseguró que el Gobierno de México está comprometido con el respeto y salvaguarda de los derechos de las personas migrantes, pero también con el cumplimiento de la ley que rige el país e informó que revisará la situación de los nacionales de Haití en México.

TAMBIÉN LEE 'Se deben atender las causas', advierte AMLO sobre situación migratoria de haitianos
Presidente de México reitera su pedido al gobierno de EUA para cooperar en búsqueda del desarrollo regionalDurante un recorrido por un parque donde acampan haitianos, Francisco Garduño, comentó ante medios de comunicación que, a través de una mesa de diálogo permanente establecida con representantes del gobierno de ese país caribeño, se coordinan acciones para atender a sus connacionales.
En Cd. Acuña, #Coahuila recorrí la frontera con los Estados Unidos, donde se encuentra gran número de población #migrante haitiana.
De manera personal escuché inquietudes y peticiones de los #migrantes, se brindará el apoyo en este lugar para atender sus necesidades específicas. pic.twitter.com/PmqZq8QbIg
— Francisco Garduño Y. (@fgymexico) September 23, 2021
Precisó que la ley establece que quienes ingresaron a México y solicitaron refugio, deben seguir el curso de sus trámites ante las instancias correspondientes y en la región donde fue iniciado el mismo.
“Es por ello -señaló el comisionado del INM- que se proporcionará la transportación aérea y terrestre que permita a las personas migrantes poder regresar a los estados de donde salieron para continuar con su proceso”, además de apoyarles con el retorno seguro a su país de origen.

VER MÁS Familias haitianas estancadas en Torreón solicitan asilo a ONU
Buscan encontrar un refugio seguro luego de que Estados Unidos iniciara con deportacionesAseguró que en Ciudad Acuña había este miércoles unos 500-600 haitianos, mientras que del lado estadounidense había unas 3,300 personas, aunque la cifra varía día a día.
Subrayó que México "nunca ha sido un país de fronteras abiertas", y fue entonces cuando, a modo de ejemplo, dijo que también "en el cielo hay control migratorio", unas palabras que han rescatado varios medios de comunicación.
Después de atender a la prensa, el representante del INM habló con varios migrantes haitianos a quienes animó a presentarse ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) para avanzar en sus trámites de refugio.