Informática

Empresas tienen restricciones a celúlares

EMPRESAS TIENEN RESTRICCION A CELULARES

MEXICO, D.F., (UNIVERSAL).- Actualmente 34% de las empresas mexicanas tienen una política de restricción a los empleados para que no hagan llamadas a teléfonos celulares y 16% de éstas planea hacerlo en los próximos 12 meses, medida que tendrá un impacto negativo para los ingresos de los operadores celulares en el país, según un estudio de Select.

El efecto será importante si se considera que 60% de los minutos que factura un operador móvil proviene del cobro que la empresa de telefonía local aplica a los usuarios que hacen llamadas a teléfonos móviles bajo el esquema "el que llama paga", pago que a su vez se le traslada a la compañía celular.

César Jiménez, analista senior de telecomunicaciones de Select, advirtió que otro de los servicios que las empresas están dejando de usar es el de larga distancia, debido a que cada vez usan más soluciones alternativos, como los de voz sobre IP, que son más baratos.

El estudio precisó que 8% de las empresas conocen o han escuchado sobre soluciones de voz sobre IP, es decir, sobre protocolo de Internet. El sector de finanzas es que presenta el promedio mas alto, con 30%, de conocimiento de dicha solución, mientras que los otros cinco sectores económicos tienen porcentajes muy cercanos al promedio general.

Las empresas que si utilizan soluciones de voz IP representan 9% y son los segmentos de proceso y servicios públicos los que más las usan.

"Este resultado nos habla por un lado de que para los proveedores de este servicio hay un buen nivel de oportunidades, pero para los carriers es un foco de preocupación porque hay un fuerte competidor que puede impactarlos", señala.

Select calcula que el presupuesto empresarial de servicios de voz para el cierre del 2002, en donde se incluye telefonía móvil, larga distancia internacional, larga distancia nacional y telefonía local ascenderá a 5 mil 973 millones de dólares, de los cuales el 28% corresponde a las empresas de pequeñas, con menos de 15 empleados.

Casi el 70% de las líneas celulares empresariales se concentran en este segmento empresarial.

La consultora detalla que el 59% de los recursos que dedican las empresas para servicios de voz es de telefonía local, el 19% a larga distancia nacional, el 18% a telefonía móvil y el 4% a larga distancia internacional.

La consultora también indicó la penetración de los distintos dispositivos de telecomunicaciones móviles en las empresas: el 63% son celulares; 17%, radioteléfonos; 13%, trunking (radiocomunicación móvil de flotilla); y 6% paging o radiolocalizadores.

Leer más de Informática

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Informática

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 12459

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx