Nosotros DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD Eventos MODA

Personajes en la historia de México / El presidente Adolfo López Mateos visita Torreón en 1960

El presidente de México, Adolfo López Mateos visitó la ciudad de Torreón, Coah., el día 21 de octubre de 1960, y en la Plazuela Juárez dijo un discurso, que fue publicado por El Siglo de Torreón el día siguiente y cuyo texto dice: “Compatriotas de La Laguna en la ciudad de Torreón, vuelvo a estar con ustedes en una jornada más de trabajo. En esta ocasión pondremos en servicio algunas de las obras terminadas por el Gobierno Federal, por el Estado y por el Municipio. Hemos venido, sobre todo y ante todo, a conversar con ustedes de sus problemas; a escucharlos y a concretar con ustedes cuál debe ser la acción del gobierno para mejorar todos los días el nivel de vida de los hombres, de las mujeres y de los niños de La Laguna.

No desconocemos sus problemas, pero venimos a recibir su inspiración, venimos a oír que ustedes mismos nos lo relaten y cuáles son las soluciones que ustedes desean para ello. Durante el tiempo que trabajé en este Estado de Coahuila, recibiré constantemente sus peticiones a fin de estudiarlas y resolverlas dentro de las posibilidades. Quiero que tengan la certeza de que he venido, como se los dije hace dos años, a trabajar con ustedes para superar las condiciones de La Laguna.

Durante este último año, en las distintas actividades de la administración pública, el gobierno federal ha invertido en conjunto un millón de pesos diarios en Coahuila. Aseguro a ustedes que no decaerá el esfuerzo nacional y que si los hombres de Coahuila contribuyeron en 1910 y en 1913 al triunfo de La Revolución, La Revolución regresa ahora para hacer en 1960, el triunfo de los hombres de Coahuila.

No fue circunstancial que se haya señalado a Ciudad Acuña para una entrevista internacional entre el presidente de México y el presidente de los Estados Unidos. En este año en que conmemoramos el 150 aniversario de la Independencia, el 50 aniversario de La Revolución, tenía que ser en Coahuila donde esa entrevista se celebrara, porque es Coahuila uno de los Estados donde el presidente de México siente más el apoyo del pueblo y donde es más cabal la expresión de los hondos sentimientos mexicanos de autodeterminación, de respeto a las soberanías internas, de colaboración internacional, dentro del más afectuoso y estricto sentido de nacionalidad y de la libertad de cada pueblo para manejarse en la forma que el propio pueblo designe.

Compatriotas: Continuamos el recorrido para poner en marcha el gasoducto y el oleoducto por el que se iniciará la etapa en grande de la industrialización de La Laguna, pido a ustedes mediten sobre la trascendencia de traer desde las costas del Golfo de México, desde la lejana Reynosa, el combustible que La Laguna va a consumir para multiplicar sus fuentes de trabajo, para elevar el nivel de vida de los hogares y para acelerar el movimiento que liquide problemas de desocupación o de sobrepoblación de La Laguna.

Éste es uno de los actos más importantes de mi gobierno, y lo hacemos en beneficio de los hombres. De las mujeres y de los niños de este pedazo de la patria mexicana”.

También en esta visita inauguró la nueva estación de pasajeros y sus anexos de los Ferrocarriles Nacionales de México que realza el sistema ferroviario para la comodidad de los viajeros. Puso a funcionar el gasoducto y el oleoducto que viene a ser de gran utilidad para la industria y el comercio laguneros. Inauguró el Centro de Justicia que se encuentra en la calzada Colón y bulevar Revolución.

Leer más de Nosotros

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nosotros

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 1642

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx