EFE
LOS ÁNGELES, EU.- El actor español Antonio Banderas confesó ayer, que se lo ha pasado como nunca interpretando el papel del revolucionario mexicano Pancho Villa.
En una conexión vía satélite con la convención de críticos de televisión que se celebra estos días en Los Ángeles, Banderas reconoció que los placeres que le ha proporcionado este telefilme, titulado "And Starring Pancho Villa as Himself", se deben al hecho de haber sido rodado en México.
"Se ha convertido en mi segunda casa, porque ya he hecho seis películas en México", reconoció el actor, que prevé un nuevo viaje a este país vecino para el próximo rodaje de la segunda parte de "La Máscara de El Zorro", a la que se ha comprometido.
"And Starring Pancho Villa as Himself" ("Y con Pancho Villa Haciendo de Él Mismo") es un telefilme rodado para la cadena de televisión por cable HBO centrado en ese momento en la historia en el que los cineastas D.W. Griffith y Harry Aitken adquirieron los derechos en exclusiva de la revolución que lideró Villa para convertirla en la primera película de acción de Hollywood.
Banderas reconoció que incluso en medio del bienestar proporcionado por el rodaje en México hubo un cierto temor dado que se trató, por primera vez en su carrera, de interpretar un papel histórico.
"Soy consciente que Pancho Villa despierta sentimientos encontrados entre los mexicanos e incluso fuera del país", admitió el actor, que ahora está triunfando en los escenarios de Nueva York, donde fue candidato a un premio Tony de teatro por su trabajo al frente del musical "Nine".
"Traté de abordar el acento mexicano no sólo al hablar español en la película, sino también cuando estoy hablando en inglés", dijo.
Sus lazos con el teatro no han limitado su capacidad en la gran pantalla y además del telefilme, que se emitirá en EEUU el próximo nueve de septiembre, Banderas estrenará en las próximas semanas la tercera entrega de la película infantil "Spy Kids".
Además, Hollywood cerrará sus grandes estrenos de esta temporada con "Érase un Vez en México", película dirigida por Robert Rodríguez en la que Banderas retoma de nuevo el papel del mariachi pistolero que le lanzó a la fama en Estados Unidos con "Desperado".
Banderas dijo que aprendió mucho sobre Villa al rodar el filme. "No tiene nada que ver con el viejo filme de Pedro Armendáriz. Ese estaba más concentrado en las aventuras amorosas de Villa, mientras que nuestra película intenta ser más fidedigna en cuanto al personaje histórico".
El español afirma que no comparte nada con el legendario revolucionario.
"La verdad es que no puedo ni debo juzgarlo, ni siquiera desde un punto de vista humano, pero lo cierto es que este hombre cometió actos aberrantes contra sus enemigos, pero aún así hay que entender cuál era el contexto de la época y cuáles eran las cosas que estaban pasando en México en aquel entonces. Es una figura tan debatible que es muy difícil decir si lo que hizo estuvo bien o mal.
"Era un hombre muy humilde, y al menos tuvo la honradez de reconocer que no tenía la capacidad de ser presidente".
Le apuestan a Pancho
La película dirigida por el australiano Bruce Beresford y basada en un guión de Larry Gelbart, intenta recrear la vida de Villa a partir del encuentro del revolucionario con D.F. Griffith (Colm Feore), Raoul Walsh (Kyle Chandler) y otros integrantes de un equipo de filmación de la Mutual Films Company, que fue invitada por el propio Villa a filmar una de sus batallas con la esperanza de poder obtener una buena suma de dinero para comprar armas.
-La ambiciosa producción televisiva cuenta con un elenco impresionante: el ganador del Óscar, Jim Broadbent, Alan Arkin, Peter Firth, Michael McKean del lado norteamericano, y Pedro Armendáriz Jr., Damián Alcázar, Omar Espino y José Concepción Macías del lado mexicano.
-Aunque Banderas sea la gran estrella de Hollywood, a la hora de definirse prefiere ponerse del lado sur de la frontera. El actor descartó los rumores de que exista un proyecto cinematográfico para narrar la lucha del Subcomandante Marcos y sus guerrilleros zapatistas, en el que él tendría el papel principal.
-"Sin duda es un personaje interesante, pero el problema es que la historia zapatista no ha terminado. Creo que sería muy difícil hacer una película sobre ese tema cuando aun no se sabe como terminara esta historia políticamente".
-Antonio Banderas estuvo como posible candidato a protagonizar "El Fantasma de la Ópera”.
-Ha trabajado para directores como Almodóvar o Robert Rodríguez, y junto a actores del prestigio de Jeremy Irons, Glenn Close, Brad Pitt o Tom Cruise. Ha colaborado en diversas ocasiones con la Casa del Actor.
-Se define como una persona simpática e imaginativa y admira a su esposa; también ella le admira a él profundamente. Son celosos de su intimidad.
FUENTE: Agencias