Nacional tarjeta bienestar VIOLENCIA JALISCO Claudia Sheinbaum COVID-19 ARANCELES

Cae líder del Cártel de los Valencia

SUN-AEE

MÉXICO, DF.- Miembros de las fuerzas especiales del Ejército capturaron a Armando Valencia Cornelio, alias “Juanito”, líder del cártel de los Valencia que operaba en Jalisco, Michoacán y Colima y uno de los principales distribuidores de droga en Estados Unidos.

Junto con el líder de la organización, contra quien también hay una solicitud de extradición y su influencia es equiparable a las de los Carrillo Fuente y los Arellano Félix, fueron detenidas siete personas.

Entre ellos Eloy Treviño, principal operador y sicario, quien está vinculado con el enfrentamiento en Nuevo Laredo con agentes federales; además de Arturo Peña Muñoz, el principal líder del narcotráfico en Nuevo León y su jefe de seguridad, un ex policía ministerial de Tamaulipas.

En conferencia de prensa los titulares de la Secretaría de la Defensa, Ricardo Clemente Vega, y de la Procuraduría General del la República (PGR), Rafael Macedo de la Concha, así como el subprocurador de Delincuencia Organizada, José Luis Santiago Vasconcelos, informaron sobre la relevancia de esta operación que calificaron de “quirúrgica” de las fuerzas especiales del Ejército.

El cártel de los Valencia se caracteriza por ejecutar a servidores públicos y amenazar de muerte a otros más que estaban involucrados en las investigaciones para capturar a sus integrantes, e incluso antes de esta captura se tenía información de que el grupo preparaba ejecuciones contra funcionarios, reveló el procurador Macedo de la Concha.

Con nexos con el cártel colombiano de Medellín y operando en forma independiente desde hace siete años, esta organización criminal distribuía cocaína, marihuana y heroína en Estados Unidos.

Para continuar su expansión el cártel de los Valencia buscó en los últimos años el control de Tijuana y Nuevo Laredo a través de organizaciones o células como Los Chachos, disputando así el terreno al grupo de los Arellano Félix y al cártel del Golfo, Macedo de la Concha y el subprocurador Santiago Vasconcelos.

Los primos Armando y Luis Valencia iniciaron sus operaciones en 1985, como socios en el tráfico de cocaína de los Carrillo Fuentes, pero hasta diez años después se independizaron y tomaron el control de Michoacán, Jalisco y Colima, y ampliaron su oferta a la marihuana y a la heroína.

Las autoridades mexicanas comenzaron a mostrar preocupación por el crecimiento de esta organización delictiva, la cual incluso ha extendido su influencia como principal distribuidor de droga en California, Chicago y Nueva York.

En su red de operaciones Nuevo Laredo, Tamaulipas, se convirtió en una zona clave como ruta terrestre para el trasiego de droga, que esta organización hacia llegar en tráileres a Dallas, Texas, para su posterior distribución a las ciudades estadounidenses.

Los funcionarios detallaron que Los Valencia utilizaban también vías marítimas, para lo cual se valían de lanchas atuneras para introducir la droga a Estados Unidos, principalmente por la costa de Baja California.

Se estima que de esta forma esta organización del narcotráfico lograba pasar un promedio de 100 toneladas de estupefacientes a Estados Unidos, la tercera parte del total que llega a ese país.

Pese a la importancia de estas operaciones, el cártel de Los Valencia mantuvieron un perfil bajo -no se conocían fotografías de sus líderes- que les permitió no ser tan mencionados como otros grupos, aunque logró tener un poder equiparable a los Arellano Félix y los Carrillo Fuentes.

De hecho, en 1999 durante la “Operación Milenio” coordinada entre México, Colombia y el Departamento de Justicia de Estados Unidos, se ubicó a Armando Valencia como uno de los hombres con contactos con el jefe del cártel de Medellín, Fabio Ochoa, quien ya fue detenido y extraditado a Estados Unidos.

Leer más de Nacional

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 45139

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx