Espectáculos Famosos Ángela Aguilar Angélica Rivera Entrevistas La Casa de los Famosos

'Chespirito' se cree más popular que 'Cantinflas'

Notimex

LIMA, PERÚ.- El comediante mexicano Roberto Gómez Bolaños, "Chespirito", dijo que superó la popularidad que tuvo su compatriota Mario Moreno, "Cantinflas", ya que éste nunca supo lo que es tener 400 millones de telespectadores en una semana.

En declaraciones al diario peruano Correo desde México, Gómez Bolaños señaló que "tal vez la gente no piense igual, pero (la popularidad) la tengo. Eso es indudable".

Recordó que "‘Cantinflas’ nunca participó en televisión. Hice más de dos mil programas, él (Moreno) como 40 películas. Tuve una obra de teatro, cuya temporada de estreno fue de siete años y dos meses, (pero) nunca ha sido reconocida".

El comediante añadió que "si se habla de dramaturgos en México, yo no existo. No me molesta mucho, me da tristeza, pero poquita", tras lo cual apuntó que no le gustaría ganar un premio Ariel o el Oscar porque todo está "completamente manipulado".

Consideró que esos premios son una competencia injusta, pero aclaró "no lo digo por rencor, tengo muchísimos premios, pero los uso para detener libros o hasta las puertas. No es desprecio, es falta de interés".

El célebre actor mexicano, conocido por sus programas en todos los países de América Latina, acotó que le gustaría ser recordado "con cariño, y sin rencor. He intentado evitar el rencor a los demás. No me interesan estatuas, recordatorios o calles cuando muera".

"Lo mío es la gente que se acerca, que vea de vez en cuando algún programa y diga ‘mira, era bueno’, nada más", añadió.

El célebre intérprete de El Chavo del Ocho reconoció que tiene deseos de que vuelva su personaje Chómpiras porque dice que permanece en una edad adecuada para hacerlo y porque además le divirtió mucho personificarlo.

Sin embargo, criticó el que la actriz mexicana María Antonieta de las Nieves siga realizando el rol de La Chilindrina a sus 56 años.

Calificó de "absurdo" que De las Nieves haya entablado una demanda para reclamar a su famoso personaje y puntualizó que "es un aferramiento a un pasado, que fue muy glorioso, pero que debe quedar allí".

Respecto de la televisión actual, la consideró "maravillosa" por los documentales "pero en contraste hay porquerías, como la mayoría de los reality shows" ya que la disputa es por la sintonía que se obtienen con lo más sádico y desprestigiado.

Roberto Gómez Bolaños también está muy feliz pues la primera edición de su libro Y También Poemas, de 15 mil ejemplares, se agotó en un mes.

Un portavoz de la casa editorial Suma de Lectura precisó que, por ello, dentro de pocos días se lanzará la segunda edición, también de 15 mil ejemplares.

Y También Poemas fue el primer libro inédito que sacó a la venta la colección Punto de Lectura de esa casa editorial, pues sus ediciones son de bolsillo con otros títulos.

La gerente de mercadotecnia de esta editorial, Norma Rufranco, declaró que "fue un gran acierto que se editara este libro", ya que nunca antes habían intentado nutrir su colección con obras inéditas.

La estrategia de la casa ha estado enfocada a la juventud, para ofrecerle títulos que no han podido adquirir por sus altos costos.

Precisó que Y También Poemas fue aceptado "de manera excelente" en todos los países de América Latina donde salió al mercado, por lo que se prevé que en próximas fechas el autor de este libro visite algunos países de Centro y Sudamérica, ahora como escritor, no como comediante.

Este es el segundo libro de Chespirito. El primero se tituló El Diario del Chavo del Ocho, donde hace referencia a los personajes de este popular programa.

Curiosidades

Chespirito es una forma castellanizada del vocablo inglés: Shakespeare. Dicho apodo se lo impuso el director de cine Agustín P. Delgado, quien consideraba a Roberto Gómez Bolaños un pequeño Shakespeare (estatura física de Gómez Bolaños: 1.60 m.).

-El primer capítulo de El Chavo del Ocho lo transmitieron el 20 de junio de 1971.

-El Chavo vive en el departamento #8 de la vecindad pero nunca apareció en el programa.

-El barril del Chavo es el escondite secreto y no el lugar en el que duerme, como muchas personas creen.

-Aunque la Chilindrina siempre se le vio con anteojos, en su mayoría de capítulos no tenían lentes.

-El último programa en donde apareció Quico fue en el segundo capítulo filmado en Acapulco, en el año 1978.

-Doña Cleotilde fue la última inquilina en alquilar un apartamento en la vecindad.

-Don Ramón había vivido por más de 15 años en la vecindad; lo cual quiere decir que antes sí pagaba la renta puntualmente.

-El nombre de la música con la que empieza el programa está basada en La Marcha Turca de las Ruinas de Atenas y el autor es L.V. Beethoven.

-Las letras "CH" en los personajes creados por Roberto Gómez Bolaños fue en un principio casualidad. Primero un director de cine le apodó Chespirito, luego empleó la palabra ¡Chanfle! y después surgió el Doctor Chapatín, hasta ahí era casualidad. Pero Chespirito notó esto y siguió utilizando estas letras para sus personajes.

-Cuando Carlos Villagrán se alejó del elenco de Chespirito, en el capítulo en que los personajes asisten al cine para ver la película El Chanfle, Doña Florinda para dar la explicación de la salida de Quico, dijo que éste había ido a vivir con su madrina porque era mejor para su educación.

FUENTE: www.chavodel8.com

Leer más de Espectáculos

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Espectáculos

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 31955

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx