Dios modera el viento para la oveja trasquilada? ¿Qué es eso? pues es una expresión que usan en inglés, equivalente a nuestro refrán ?Dios aprieta pero no ahorca? porque ésta, para los gringos (1) resultaría casi intraducible, o por lo menos muy difícil de entender. En el idioma shakesperiano es ?God tempers the wind, to the shorn lamb?.
Hay muchas expresiones que, en inglés, hacen una metáfora o alguna figura retórica muy diferente a la que usamos en español. Por ejemplo una persona que está vestida elegante e impecablemente, más o menos como el catrín de la lotería, por acá se dice que está ?de punta en blanco?? Luego no ha de faltar alguien que la quiera traducir como ?on point in white? pero eso no tiene sentido. La expresión inglesa equivalente es ?dressed to kill? que viene siendo ?vestido o vestida para matar?.
Hay expresiones que se parecen o que en esencia son la misma cosa. Por ejemplo nosotros decimos: ?Estoy decidido a hacer esto a cualquier precio? y ellos utilizan ?for love or money? que viene siendo ?por amor o por dinero? o sea que cuando estoy decidido, con dinero y sin dinero, hago siempre lo que quiero. (2)
Cuando alguien se toma demasiada confiancita en casa ajena, decimos que entró o que andaba ?como Pedro por su casa? y no alcanzamos a dilucidar si se trata de Pedro Infante, Pedro Armendáriz o de don Pedro Vargas, (3) pero entendemos el sentido y no nos tienen qué decir en inglés que andas ?As Peter at home? sino ?as if he owned the place? o sea, como si el tipo aquél fuera el dueño del lugar.
?Debes hacer las cosas como Dios manda? decimos aquí para reprender a algún muchacho irresponsable que no nos quiere hacer caso, pero en Estados Unidos le dirían que haga las cosas ?according to the book? lo cual significa ?de acuerdo con el libro? pero el sentido de la expresión es que hagas las cosas ?de acuerdo con la ley? que es el libro al que se refieren? ¿Cuál libro? Pues algún libro en donde estén escritas las reglas para ese caso en particular.
Para decir que estás ?en el séptimo cielo? o sea que estás extasiado porque tu novia te dijo que yessss, los gringos no se irían tan lejos y se conformarían con decir que andabas sobre la luna (over the moon).
También cambian a una gallina por un violín, porque aquello de que ?gallina vieja hace buen caldo? que solían decir nuestros padres, tíos o abuelos, ellos lo convierten en que la mejor tonada se toca con un viejo violín (There.s many a good tune on an old fiddle).
Y lo que me parece aún más radical es que cambien el amor por las ganas de rascarse porque en lugar del clásico ?amor con amor se paga? ellos dicen ?If you scratch my back, I´ll scratch yours? que en traducción libre sería: ?Si tú me rascas la espalda, yo también te la rasco? (la espalda, por supuesto).
Por si las dudas
1. Gringo. Si alguien le dice que la palabra ?gringo? proviene de la guerra de Estados Unidos y México, que venían los soldados vestidos de verde y que la gente, para que se fueran les decían ¡green go! no se lo crea. La palabra gringo existe desde siglos antes de esa guerra y quiere decir extranjero.
2. Copyright José Alfredo Jiménez. Canción ?El Rey? interpretada por él mismo.
3. Podría ser también Pedro Fernández.
Pregunta: ¿Cuál es la forma correcta de escribir las palabras consciencia e inconsciencia? ¿Así, o con una sola c en lugar de la sc?, pregunta Jorge Valdés .
Respuesta: Lo peor del caso es que conciencia se escribe así (con C) e inconsciencia se debe escribir con SC: inconsciencia? ¿Por qué? Pues porque los académicos son unos inconscientes. En su más reciente edición, el Diccionario de la Real Academia Española acepta conciencia y consciencia.
Frase loca... de remate
No es lo mismo caer en los brazos de una mujer, que caer en sus manos.
Escríbale y plantee sus dudas a [email protected]