Tomemos una carne asada… digo, tomemos como ejemplo de lo que le voy a decir, el caso de la carne asada. Asada es participio pasivo femenino del verbo asar, o sea poner el alimento (en este caso el sirloin, el T bone o la arrachera) a cocinarse directamente en el fuego… Eso es asar.
La carne asada, por más bien o mal asada que esté, no es cosa de andarla confundiendo con un instrumento de labranza (o de jardinería) que es la azada.
La azada es un instrumento que sirve para cavar o remover, por ejemplo, la tierra. Se le conoce así, como azada y también con el aumentativo azadón. En este caso curiosamente es lo mismo azada que azadón, es decir, que significan lo mismo un nombre y su aumentativo, cosa que no sucede por ejemplo con la cabra…
Estoy refiriéndome a los parónimos. En realidad ya hemos hablado no hace mucho tiempo de los parónimos, por eso perdóneme que no haya hecho la presentación de rigor. Baste recordar que par significa al lado de y nimos es nombre… y los parónimos son nombres que se parecen “casi como dos gotas de agua… una al lado de la otra”.
¿Cuántas veces hemos visto u oído confundir echo, acción en primera persona del verbo echar, con el participio del verbo hacer que es un hecho.
También hay quien los confunde al otro lado. Escribe por ejemplo: a él le hecho la culpa… poniéndole una hache a echar y la pobre hache hasta se queda muda ante tal barbaridad.
También le encargo mucho que use con cuidado el verbo vocear para que no se confunda con boxear, no vaya a ser que usted mismo salga “noqueado” del trance.
Vocear significa “dar voces” y por lo tanto se escribe con V chica. Estoy, por ejemplo en un restaurante, restaurando mis energías con una exquisita comida y de pronto se escucha por el sistema de sonido la voz agonizante (1) de una chica que dice: “Al Sr. Recaredo le llaman por teléfono… Sr. Recaredo, que dice su esposa que no se le olvide pasar a comprar las tortillas…”. Afortunadamente esto ya no sucede con tanta frecuencia gracias a que ya hasta los boleros (2) y limpiacarros traen teléfono celular.
Cuando me estaban voceando (aparte de que me están “quemando”), lo digo y lo escribo así porque me están llamando a voces y en este caso el gerundio (3) “voceando” no tiene relación alguna con “boxeando” que se referiría a la práctica del boxeo y a mí, sinceramente con respecto a box lo único que me interesa es el box spring.
Botar es echar fuera y votar es dar una persona su voto como una forma de expresión de su opinión.. En nuestras leyes está establecido que todo ciudadano “… tiene el derecho de votar y ser votado”. Al que deberían haber botado es al redactor de esa sinrazón (4). En todo caso el ciudadano tiene derecho a votar y a ser propuesto como candidato para un puesto de elección popular, para que el ciudadano que así lo considere conveniente, vote por él.
Por si las dudas
1.- Agonizante. ¿Por qué será que las chicas que usan el micrófono para dar mensajes al público en aeropuertos, tiendas departamentales, etc., siempre parece que están en agonía? Uno las oye hablar y jura que dentro de unas dos horas a aquella pobre mujer la están velando.
2.- Bolero: El que lustra calzado (no el de Ravel). Se les llama boleros porque “le dan bola” a los zapatos. Ahora no es raro que suene mi celular, contesto “Diga” y alguien me dice ¿Se bolea? O ¿Le lavo el carro?
3.- Gerundio: El gerundio es el que siempre termina en ando o endo. Comprando o viniendo, por ejemplo.
4.- Sinrazón. Es algo absurdo. El que en nuestras leyes diga que el ciudadano tenga derecho a ser votado es una sinrazón, muy constitucional pero sinrazón al fin.
Pregunta: ¿Cómo se escribe has, así (con S) o con zeta?, Virginia Jacobo.
Respuesta: “Has” del verbo haber se escribe así, con H y S. (¿Has ido a México últimamente?) También existe “haz” con H y Z y en ese caso tiene dos significados: Imperativo del verbo hacer (Haz la tarea) y atado o manojo (Haz de leña). Por último tenemos AS sin H y con S que es la carta principal de la baraja (As de copas).
Frase loca... de remate
Hay mujeres que sólo lograrían que el hombre las mirara a los ojos, si tuvieran los ojos en el pecho ¡Hasta mañana!
donjuanrecaredo @ hotmail.com