
Alejandro Encinas descartó que se vaya a dañar la relación que tienen en la Comisión Presidencial. (ARCHIVO)
Tras la queja de los padres de los normalistas, organizaciones civiles y especialistas por la divulgación de intervenciones telefónicas en el caso de Iguala, el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, rechazó que lo anterior dañe la investigación en curso.
“Estoy convencido de que no va a dañar de ninguna manera (la investigación), sino puede alentar, darle un mayor impulso, a la misma investigación”, afirmó el también presidente de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa. Lo anterior según el diario Reforma.

VER MÁS Difunden diálogos de policía y líder de Guerreros Unidos en Caso Ayotzinapa
Esto luego de que AMLO ordeno dar a conocer los documentos de la investigación“Yo tengo mi criterio jurídico sobre eso, no comparto lo que han dicho algunas personas”.
Encinas también descartó que se vaya a dañar la relación que tienen en la Comisión presidencial, y adelantó que tendrán una reunión la próxima semana.
“Qué bueno que esté esto en el debate público, porque hay mucha información que va a replantear toda la investigación”, presumió.

VER MÁS Se malinterpretó entrega de testimonios de militares sobre Ayotzinapa: AMLO
El titular del Ejecutivo federal indicó que estos documentos serán dados a conocer por Alejandro EncinasPor instrucción del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el pasado viernes la Segob difundió una conversación que sostuvieron por mensajes de texto el 26 de septiembre de 2014 el jefe de Guerreros Unidos, Gildardo López Astudillo, “El Gil”, y Francisco Salgado Valladares, segundo comandante de la Policía Municipal de Iguala, Guerrero. Ese día, el criminal pidió al mando municipal que le entregara a todos los normalistas detenidos ese día, según lo captado por el Ejército.
La divulgación de esos documentos fue criticado tanto por padres de los normalistas, como por organizaciones civiles y el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).