22 de enero de 2004
TIJUANA, México (AP).- Un ex subprocurador de Justicia del estado de Baja California, quien hace dos años estuvo detenido por presuntos vínculos con el narcotráfico, fue asesinado junto con dos guardaespaldas en esta ciudad fronteriza con Estados Unidos, informaron el jueves las autoridades locales.
Rogelio Delgado Neri fue asesinado alrededor de las 11 de la noche del miércoles en un bar, de acuerdo con el vocero de la Procuraduría de Baja California, Raúl Gutiérrez.
Delgado Neri fue removido de su cargo en octubre pasado y desde entonces se desempeñó como asesor de la Procuraduría estatal. Las autoridades no han ofrecido más detalles del asesinato.
En abril del 2002, Delgado Neri fue detenido junto con otras altas autoridades de la procuraduría estatal y decenas de agentes bajo sospechas de que protegían al Cártel de Tijuana, encabezado por los hermanos Arellano Félix y señalado como uno de los grupos de narcotraficantes más violentos del país.
La detención fue realizada por militares y agentes de la Procuraduría General de la República (PGR) en una academia de policía en Tecate, a unos 105 kilómetros al este de Tijuana.
Delgado Neri fue liberado y una semana después estaba de regreso en su puesto. No se hizo ningún cargo en su contra. Unos días después de dejar el cargo de subprocurador, Delgado Neri dijo temer por su vida.
"Temo por mi vida, porque quien se siente en esta silla (de subprocurador) necesariamente está en el centro de situaciones muy difíciles y desgraciadamente peligrosas", señaló el ex funcionario, según fue citado por el diario Frontera, de Tijuana.
Afirmó que cualquier agresión en su contra "podría venir de aquellos vinculados a la delincuencia organizada, específicamente del Cártel de los Arellano Félix, porque tuvimos muchos casos en donde esa gente salió perjudicada".
En febrero del 2002, Ramón Arellano Félix, uno de los cabecillas del Cártel de Tijuana, murió en el puerto turístico de Mazatlán en un enfrentamiento con la policía. Un mes después, las autoridades atraparon al hermano de Ramón, Benjamín, señalado como jefe de operaciones del grupo.