Virales Viajes Anime Mascotas

La mujer brasileña: diosa de la sensualidad

Las caderas de la mujer brasileña tienen su origen en una evolución de razas, donde en ese aspecto predominó la raza negra.

Sao Paulo, (Notimex).- La belleza exótica de la mujer brasileña es un "patrimonio natural" que conjuga la sensualidad y el glamour, matizados por una mezcla étnica de raíces indígenas, europeas, asiáticas y africanas, afirmaron especialistas.

En entrevista, el sociólogo Dionisio Remo comentó que "por encima de todo lo que el mercadeo, la publicidad y el turismo digan de la mujer brasileña, en el fondo, sus conceptos están construidos sobre bases reales, como son la innata belleza".

"Mucho se ha dicho sobre la mujer brasileña y seguro que en todos los lugares del mundo hay mujeres bellas y hasta más bellas que las de acá, pero todas las condiciones que rodean a la brasileña no las encuentras en ningún otro lugar", agregó el experto.

El prototipo de la mujer nordestina, natural de los costeros estados de Bahía, Ceará y Pernambuco, es el más exótico entre los tipos de belleza brasileña, donde el dominio de la raza negra entrega beldades de piel caoba, ojos expresivos y finas figuras.

La actriz Isabel Fillardis, considerada como una de las más bellas exponentes de la raza negra en Brasil, comentó en una reciente entrevista que la diferencia de la fémina brasileña con las demás mujeres es por su "belleza extremadamente espontánea y natural".

Con respecto a la raza negra, Fillardis consideró que se tiene ventaja "en relación a la elasticidad. En un 90 por ciento de los casos la elasticidad es mejor, el envejecimiento de la piel es más tardío y no se necesita utilizar productos de belleza seguido".

La morena actriz advirtió, sin embargo, que "existe un mito de que la mujer de raza negra no necesita protector solar, pero nosotras necesitamos filtro solar porque no importa el tono de la piel".

"Por causa de los rayos ultravioleta, uno tiene que protegerse, pero la gran ventaja es el colorido que tenemos, nuestra piel queda bonita con cualquier ropa", añadió.

Fillardis opinó que "el actual suceso de las `garotas' (chicas) de Brasil se debe a tener un poco más de curvas y carnes que las desnutridas europeas, moda es moda, va y viene, pero harto privilegia nuestro producto híbrido: modelo gustosa".

La moda, en especial la de los trajes de baño, ha influido también para que la belleza brasileña sea difundida por todo el mundo, desde playas famosas como Ipanema y Copacabana, en el turístico litoral de Río de Janeiro.

En 1964, en Estados Unidos, surgió el "monoquín", una especie de pantalón interior femenino con suspensorios que posicionó el bikini o traje de baño con dos piezas, que fue prohibido en Brasil por el presidente de la época, Janio Quadros, a través de la Ley Suntuaria.

Para 1970, la modista Rose di Primo creó la tanga por accidente cuando al intentar hacer su propio modelo erró en el corte, creando la moda que revolucionó al mundo en diseños de vestidos de baño y ropa interior femenina".

El diseñador de modas Carlinhos Lobao precisó que "en 1980, los modelos 'hilo dental' se convirtió en la manía de las playas, derivando así la popular tanga brasileña, que permitió mostrar el esplendor de las caderas de nuestras mujeres".

"Las caderas de la mujer brasileña tienen su origen en una evolución de razas, donde en ese aspecto predominó la raza negra, pero las demás fueron evolucionando de manera propia, como si trataran de quedar en desventaja frente al origen africano", dijo.

En el actual Brasil, la belleza siempre se relaciona con la de la famosa modelo Gisele Bundchen, prototipo de las mujeres de los estados de Río Grande do Sul, Santa Catarina y Paraná.

Bundchen, quien ha conquistado las pasarelas de la moda en el mundo, fue electa en 2001 como la mujer más bella del planeta por la revista Rolling Stone.

Leer más de Virales

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Virales

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 70119

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx