Nosotros DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD Eventos MODA

Las Palabras Tienen la Palabra / El orden y la orden

Juan Recaredo

El policía que se supone debe estar cuidando el orden, se está despachando una orden de tacos de cabrito al pastor, cuando le llega una orden de su superior que se presente de inmediato en el cuartel.

El policía debe cuidar el orden y evitar el desorden. (1) En ese caso, nadie dice que va a cuidar la orden. Sin embargo llegamos a un restaurante y pedimos una orden de enchiladas. (2)

Por fin ¿qué? El sustantivo orden necesita definirse porque no se sabe si batea en el equipo de los masculinos o en el de las féminas y cuando uno es indefinido, pues ya ve usted cómo es la gente. Luego luego empieza a murmurar.

El diccionario trae como 20 definiciones de ?orden? y dice que esta palabra es ambigua, como que unas veces va para allá y otras viene para acá. En mi rancho a los que no se les ve una definición muy clara o que no se sabe si son de este bando o de aquél, les decimos? se les dice? después le digo cómo.

Generalmente se le llama el orden a la colocación de las cosas en el lugar que les corresponde por lógica o porque ya está así establecido. Ése es el orden.

Cuando se trata de un mandato, de algo que se debe obedecer porque donde manda capitán el marinero se queda calladito, eso que se da, es una orden.

En el caso del plato de enchiladas o la porción de cabrito, pecho, paleta, pierna o riñonada, decimos una orden porque es el mandato que en nuestra calidad de clientes, le hacemos al mesero. Luego él va y ordena al de la cocina por una ventanita: ¡Trabaja dos pechos y dos paletas! (se oye medio raro ¿no? pero ésa también es una orden, un mandato o ruego).

El problema es que hay casos en los que no nos queda muy claro si son mandatos o son cosas que deben estar muy bien ordenaditas y en su lugar. Ése es el caso, por ejemplo de ?el orden del día? ¿o debe decirse la orden del día? Pues sí y ¿qué es? la lista de acciones o temas a desarrollar en una junta.

Creo que, en ese caso, se acerca más a una sucesión de cosas, colocadas según su importancia. Entonces pienso que es más propio decir el orden del día, pero es una opinión personal, que comparto con algunos autores pero que dista mucho de ser absoluta.

También hay órdenes religiosas que son hermandades agrupadas bajo una misma advocación por ejemplo los franciscanos, los carmelitas o los benedictinos y cuando un aspirante al sacerdocio culmina sus estudios, no se recibe o se gradúa de sacerdote. Se ordena, que es una forma de decir que le son impuestas las órdenes sacerdotales.

Bien pues por cuestión de orden aquí se me ordena terminar, pero si quiere usted seguir ahondando en este concepto, estoy a sus órdenes.

Por si las dudas

1. Se supone. Se supone que eso es lo que debe hacer. Que lo haga o no en la realidad, de eso ya no respondo.

2. Una orden de enchiladas, sin cebolla por favor, porque luego anda uno rugiendo con ?el aroma?. Entrecomillo ?el aroma? porque se refiere siempre a un olor agradable. O sea que decir ?un agradable aroma? es pleonasmo. Todos los aromas son agradables.

Pregunta: ¿Cómo se debe decir apuñalear o apuñalar?, Hermilo Díaz, de Matamoros Tamps.

Respuesta: Lo correcto es apuñalar? ¡Perdón! No digo que sea correcto andar apuñalando gente. Me refiero a la forma correcta de decirlo. Hay muchos verbos en casos similares que provocan confusiones: no se debe decir liderear. Lo correcto es liderar.

Frase loca... de remate

Mi amigo, el farmacéutico, tuvo qué cerrar su farmacia. No le quedaba más remedio.

Escribir a [email protected]

Leer más de Nosotros

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nosotros

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 104338

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx