Nacional tarjeta bienestar VIOLENCIA JALISCO Claudia Sheinbaum COVID-19 ARANCELES

Ofrece Fox a suizos estabilidad y confianza

NOTIMEX

BERNA, SUIZA.- El presidente de México, Vicente Fox, se comprometió a mantener la estabilidad de la economía mexicana en los próximos dos años y a brindar mayor grado de certeza y confianza a los empresarios de Europa a fin de que incrementen sus inversiones.

Fox sostuvo una reunión privada con empresarios suizos como parte de su visita oficial a ese país, que duró alrededor de diez horas, antes de partir a Budapest, Hungría, a donde llegó ayer para iniciar la segunda etapa de su gira internacional por Europa.

Durante el encuentro, el Mandatario destacó que México ocupa a nivel mundial la novena posición económica y es considerado la séptima potencia comercial, además de ser el décimo mercado de consumidores más grande del mundo.

Señaló que su país cuenta con la mayor cantidad de tratados de libre comercio en el mundo, lo cual permite y facilita las inversiones y la producción, además de servir como una plataforma de exportación para otras naciones.

Informó que México suscribió recientemente un tratado de libre comercio con Japón y mantiene convenios similares con Estados Unidos y Canadá, la Unión Europea y América Latina.

El Gobernante mexicano dijo que su país mantiene una estricta disciplina monetaria y presupuestal y que la economía cuenta con una gran fortaleza.

“Tenemos las mejores tasas de interés e inflación en décadas, el riesgo-país más bajo y las reservas monetarias más altas, pero sobre todo tenemos certidumbre en nuestro marco regulatorio y damos confianza al inversionista en el mediano y largo plazos”, afirmó.

Fox expuso el mejoramiento que ha tenido la economía mexicana en los últimos años al pasar en 2001 de un nulo crecimiento, a un incremento del uno por ciento en 2002, de 1.5 por ciento en 2003 y de 3.5 por ciento en el primer trimestre de 2004.

Anunció que en junio próximo, en Guadalajara, México, se dará a conocer la Iniciativa de Norteamérica, que prepara México en una alianza estratégica con Estados Unidos y Canadá, con la que se pretende hacer más competitivas las economías de estos países.

Explicó que mediante esa iniciativa se van a definir políticas de energía entre los países, asuntos de seguridad fronteriza, procedimientos bancarios, temas de tecnología y otros, con el propósito de frenar la pérdida de empleos y elevar la productividad.

Por su parte, los hombres de negocio de Suiza felicitaron al Presidente mexicano por haber fortalecido la democracia, así como por haber cambiado la cultura empresarial en ese país.

De igual manera, coincidieron en que gracias a la estabilidad económica que presenta México, sus inversiones han crecido de manera notable en los últimos tiempos.

En el encuentro se ratificó la intención del presidente de la Confederación Suiza, Joseph Deiss, de visitar México en noviembre próximo, con una delegación de empresarios interesados en mantener inversiones en ese país.

Dispuestos a restituir la fortuna de Salinas

El presidente de la Confederación Suiza, Josef Deiss, afirmó ayer que su gobierno está dispuesto a restituir a México los 105 millones de dólares depositados en bancos helvéticos por el clan Salinas, según su portavoz, Christian Meuwly, luego de una reunión entre Deiss y el presidente mexicano, Vicente Fox, que tuvo lugar en Berna.

En junio de 2002, el juez de Ginebra, Paul Perraudin, concluyó la instrucción, delegando en las autoridades mexicanas la finalización de la persecución penal contra los titulares de los fondos, Paulina Castañón y su marido, Raúl Salinas, hermano del ex presidente mexicano Carlos Salinas de Gortari, sin que hasta ahora los tribunales mexicanos hayan adoptado algún dictamen al respecto.

Inculpados en Suiza de blanqueo de dinero y narcotráfico, Raúl Salinas y Paulina Castañón son propietarios de 105 millones de dólares bloqueados en los bancos Pictet, Rothschild, Julius Baer, Citibank, Banque Genevoise de Gestion y SBS, cuya procedencia conduce a bancos mexicanos, desde donde fueron girados a Suiza a comienzo de la década anterior.

Leer más de Nacional

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 88262

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx