Internacional Papa Francisco ARANCELES Israel-Palestina Ucrania Siria

Aumenta Rita intensidad

AMENAZA | ALCANZA EL HURACÁN LA MÁXIMA CATEGORÍA EN LA ESCALA SAFFIR-SIMPSON

Ordenan evacuación del estado de Texas en EU y mantienen alerta en Tamaulipas y Veracruz, México

EL PAÍS/AGENCIAS

FLORIDA, EU.- El huracán Rita se ha transformado en un poderoso ciclón de categoría cinco, la máxima en la escala de intensidad Saffir-Simpson, tras incrementar sus vientos a 265 kilómetros por hora, anunció el Centro Nacional de Huracanes (CNH).

El ciclón se encuentra sobre las aguas del Golfo de México y según los cálculos del Centro Nacional de Huracanes, podría tocar tierra entre mañana viernes por la noche y el sábado por la mañana, hora local, en las cercanías de la localidad petrolera de Galveston, en la costa este de Texas en Estados Unidos (EU).

El huracán tiene una gran fuerza destructora, capaz de ocasionar grandes marejadas, arrasar edificios y casas, y causar graves inundaciones.

El alcalde de Houston, Texas, Bill White, anunció ayer que desde hoy, jueves, a las 06:00 hora local se pondrá en vigencia la evacuación obligatoria para zonas del condado de Harris donde se ubica la ciudad, y para todos los que habitan en casas móviles en el condado. Como parte del plan de preparación para recibir el embate del huracán Rita que se dirige a la región, las áreas de evacuación obligatoria por el momento son las más cercanas a la costa del Golfo. También en Nueva Orleans, en Louisiana, fue emitida una orden de evacuación ante la cercanía de Rita.

Por su parte, las autoridades mexicanas de los estados del Golfo de México erigieron refugios, revisaron planes de evacuación y prepararon centros de distribución de comestibles como medidas de precaución ante la proximidad del huracán Rita, que se dirigía por el momento hacia la costa de Texas.

Funcionarios de salud pública del estado de Tamaulipas emitieron una alerta de bajo nivel, en que se informaba a los residentes de pueblos costeros próximos a Texas acerca de los preparativos que se adoptan en la zona.

Las autoridades de Tamaulipas seguían de cerca la trayectoria de Rita, pero no llegaron a ordenar una evacuación, dado que los meteorólogos esperan que la tormenta llegue a tierra por Texas y Louisiana.

El Servicio Meteorológico Nacional dijo ayer que Rita generará fuertes lluvias, vientos y marejadas hasta de dos metros de altura a lo largo de la península de Yucatán y la costa del golfo.

En los estados de Veracruz y Tabasco, funcionarios del puerto restringieron el tráfico de las naves pequeñas y en Veracruz cerraron todo el tráfico desde anoche, cuando las ráfagas estaban previstas por más de 70 kilómetros por hora, dijo el capitán del puerto de Veracruz, Antonio Burgueño Guardado.

Los funcionarios también emitieron una alerta de tormenta y prepararon tres mil refugios para el caso de que Rita cambie de curso, dijo Ranulfo Márquez, subdirector de Seguridad Pública de Veracruz.

El consulado de México en Houston informó que cerró sus puertas a partir de ayer para permitir a sus empleados permanecer con sus familias y evacuar en caso necesario ante la posibilidad de que el huracán Rita afecte a esta ciudad.

El cónsul estimó que en la zona -los condados de Fort Bend, Brazoria, Wharton y Victoria- donde se pronostica que Rita pudiera ingresar a tierra, la madrugada de este sábado, residen unos 150 mil inmigrantes mexicanos. Sin embargo, advirtió que en caso de que la tormenta llegara al área metropolitana de Houston, unos 500 mil mexicanos pudieran ubicarse entonces dentro de la trayectoria del huracán.

Voceros del Servicio Exterior informaron que ante la situación que se presenta en Houston, otros consulados como el de Brownsville y San Antonio permanecerán atentos al desarrollo de la emergencia.

EVACUADOS OTRA VEZ

En Houston, miles de víctimas del Katrina procedentes de Nueva Orleans fueron obligadas a hacer de nuevo sus maletas y evacuar el pabellón deportivo Reliant Arena, principal refugio de la ciudad texana. ?No tengo elección?, declaró Wayne Sylvester al diario The Times Picayune, de Nueva Orleans. ?Si me quedo aquí, ¿dónde voy a vivir??. Algunos salieron en aviones hacia la base militar de Fort Chafee, en Arkansas, y los que tenían miedo de volar viajaron en autobuses.

Otros, los más afortunados, fueron alojados en pisos de Houston que las autoridades consideran a salvo del nuevo huracán. Por segunda vez en menos de un mes, mujeres embarazadas, niños, personas mayores y discapacitados, la mayoría pobres y de raza negra, partían hacia un lugar desconocido lejos de Nueva Orleans.

Muchos daban síntomas de agotamiento físico y psicológico. ?He tenido que soportar de todo?, afirmaba Sylvester. ?Estoy cansado, esto es muy duro?. En total, unos cuatro mil refugiados fueron trasladados a Arkansas, tres mil a Tennessee y otros 250 a Nebraska.

Alista Pemex desalojo en plataformas

Petróleos Mexicanos (Pemex) inició la alerta de desalojo de casi 200 trabajadores de las plataformas Ocean Whittington y Hacuriyu V, ubicadas en el norte del Golfo de México, ante la llegada del huracán Rita.

La paraestatal explica que en caso de concretar la evacuación del personal no se afectará la producción de crudo, ya que son plataformas de perforación de los pozos exploratorios Arietis 1 y Anoma 1, respectivamente. La medida tiene el objetivo de garantizar la seguridad de los trabajadores de ambas plataformas, ante la inestabilidad del fenómeno meteorológico.

En este sentido, la empresa petrolera reitera su preocupación por salvaguardar la integridad de los empleados e informa que cuenta con el equipo marítimo y aéreo necesario para que, de ser necesario, se transporte de manera eficiente al personal hacia tierra firme. La decisión de iniciar la alerta de desalojo fue adoptada por el Grupo de Trabajo del Plan de Respuesta a Emergencia por Huracanes (PREH), de la Subdirección Región Norte de Pemex Exploración y Producción (PEP).

La Región Norte de PEP activó el teléfono 01 800 71 40 312 para que los familiares de los trabajadores que laboran costa afuera reciban informes sobre el traslado del personal a tierra firme.

Preparados para lo peor

?Rezamos para que no ocurra nada, pero estamos preparados para lo peor?. George W. Bush quiere que Rita haga olvidar a Katrina; aprendida la lección por la falta de reflejos, el presidente envió ayer el mensaje de que el comandante en jefe está en el puesto de mando para enfrentarse al huracán Rita, que descargará su fuerza entre mañana y el sábado en algún punto entre Texas y Louisiana: ?hablé con los gobernadores de los dos estados. Todo está listo. Se dio la orden de evacuación de Nueva Orleans y de Galveston. Pido a los ciudadanos que sigan las instrucciones de las autoridades locales?.

George W. Bush, declaró ayer el estado de Texas zona de emergencia ante la cercanía del huracán Rita, lo que permite el rápido desembolso de fondos federales para hacer frente a las tareas de asistencia. En un comunicado emitido ayer, la Casa Blanca explica que la declaración autoriza al Departamento de Seguridad Nacional y a la Agencia Federal de Gestión de Urgencias (FEMA, por sus siglas en inglés) a coordinar la asistencia en caso de desastre y a aportar la ayuda necesaria para poner en práctica medidas de urgencia.

Leer más de Internacional

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Internacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 171367

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx