Durango

Fracasa programa Enciclomedia

Un fracaso ha sido el programa de Enciclomedia para la escuela primaria Fanny Anitúa, pues mientras se habla de un sofisticado sistema informático y de cuatro que deben funcionar en este centro educativo, sólo uno de ellos opera, pero con deficiencias técnicas que impide que los niños puedan aprender al 100 por ciento.

Sin embargo, lo peor es que estos aparatos que llevan descompuestos dos meses y medio sólo pueden ser intervenidos por personal autorizado de la Ciudad de México, quienes al ser requeridos dan como única respuesta: ?no se me desesperen, ya vamos?.

La escuela primaria Fanny Anitúa es una de varias escuelas que cuentan con sistema Enciclomedia en la ciudad de Durango y aquí se encuentran cuatro de las dos mil 353 aulas que serán equipadas con este sofisticado sistema informático, formado por una computadora, un cañón y un pizarrón interactivo.

La representación de la SEP en Durango, a través de Jesús Vicente Flores Morfín, informó este fin de semana que de las dos mil 353 aulas que se proyecta terminar de instalar a julio del 2006, a este momento hay un avance del 17 por ciento; sin embargo, El Siglo de Durango visitó sólo una de las escuelas que cuentan con este sistema para conocer su operación, para saber si en realidad estaba siendo aprovechado por los alumnos y maestros y se comprobó que no es así.

En esta escuela están dos salones de sexto y dos de quinto grado, a los que se les instaló Enciclomedia; sin embargo, sólo funciona un sistema que está en una de las aulas de quinto.

Todos fueron instalados desde el ciclo escolar pasado, según comenta el profesor Jesús Alberto González Sosa, quien al recibir a este medio de información dijo: ?pues mientras el presidente Vicente Fox anuncia por la televisión un moderno sistema de Enciclomedia, aquí no funcionan... yo creo que cuando lo grabaron fue el único que operaba?, dijo.

El docente agregó que el sistema comenzó a fallar desde hace dos meses y medio y que no ha sido posible su operación, pues fallan los programas, no funcionan y no se proyectan al pizarrón interactivo. Otro aspecto fue que hubo altas y bajas de voltaje en la escuela y se dañó el cañón, que es el aparato que proyecta la imagen del pizarrón y es muy costoso; sin embargo, ?resulta que nadie le puede meter mano a este sistema, sólo los de México, pero desde hace dos meses y medio que les hemos hablado a un teléfono 01 800 y no han venido?, añadió.

Comentó que lo único que les responden de la Ciudad de México es que ?ya vienen y que no nos desesperemos, pero no pasa nada?.

Los niños pueden aprender cada una de las unidades de sus libros como Matemáticas, en donde se les muestra en el pizarrón, por ejemplo, qué es un centímetro cúbico, un centímetro cuadrado, para qué sirven en realidad las Matemáticas, el origen del universo, Ciencias Naturales, Geografía, etcétera.

Mientras en el salón del profesor Jesús Alberto González los niños han tenido que conformarse con las clases tradicionales, en el de al lado, también de quinto grado, pero del profesor Ernesto Francisco Leal Aviña, el ambiente es muy diferente, pues aquí sí funciona Enciclomedia.

Los niños están atentos a la clase, levantan la mano entusiasmados para participar, quieren pasar al pizarrón interactivo a responder y a aprender.

La única falla que tiene es que para que funcione al 100 por ciento debe estar conectado a Internet, y la escuela canceló la línea telefónica para cambiarlo por un ?Ladafon? con el que no funciona la Internet. La mensualidad es de 200 pesos, pero hay problemas para pagar esta cantidad en forma periódica.

Si se carece de esta herramienta, no se puede navegar desde los vínculos a los sitios de Internet para observar las fotografías en tercera dimensión con las que se explica en forma más detallada el tema que se está analizando.

Desafortunadamente para hacer válida la garantía de Enciclomedia, los aparatos deben ser tratados por el personal autorizado desde la Ciudad de México. No existe alguna otra persona capacitada en la representación de la SEP en Durango para dar mantenimiento al equipo; y mientras tanto, los niños de quinto y sexto año se irán de vacaciones de invierno a sus casas sabiendo menos que sus vecinos de salón, en este último donde se encuentra la única Enciclomedia funcionando en toda la escuela Fanny Anitúa.

Tecnología

Algunas escuelas primarias con Enciclomedia en el municipio de Durango. Según el informe de la representación de la Secretaría de Educación Pública, existen ya instaladas Enciclomedias en 800 aulas en todo el estado

· Ignacio Allende.

· Jaime Torres Bodet.

· Luis Donaldo Colosio.

· 18 de Marzo.

· Jaime Nunó.

· Benito Juárez.

· Valentón Gómez Farías.

· Melchor Ocampo.

· Igualdad Educativa.

· Libertad y Trabajo.

· Sentimientos de la Nación.

· Niños Héroes.

FUENTE: Representación de la Secretaría de Educación Pública.

Leer más de Durango

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Durango

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 181065

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx