Almanza
Su origen, historia y hechos
El origen de este apellido es murciano, proviene de la villa de Almansa, en el reino de Murcia, una villa que se dice ya existía en tiempos de los romanos con el nombre de Almantica.
Cierto caballero de dicha villa, ante la invasión de los moros en la Península Ibérica, fue a refugiarse a las montañas de Galicia donde se le conoció con el nombre de la villa de su procedencia. Se unió a las huestes de don Pelayo y fue uno de los que más se distinguieron en las luchas contra los moros.
Sus descendientes fueron emparentando con otras casas nobles de España, particularmente con la de don Froila Díaz, descendiente de los reyes de León, y es por esto que algunos autores sostengan que los Almanza descienden de dichos reyes a través del mencionado don Froila.
Entre los numerosos solares que esta familia poseyó, se cuenta uno situado en las montañas de Burgos y de quien fue señor don Juan de Almanza, que era primo del condestable don Bernardino Fernández de Velasco, a quien se reconoce como tronco principal de la casa de los Duques de Frías. El citado don Juan de Almanza, con dos hijos suyos, pasó a pelear contra los moros bajo el estandarte del santo rey don Fernando, distinguiéndose los tres por su denuedo y valentía puestas de manifiesto en todas las batallas en las que intervinieron y particularmente en la toma de Almería.
Armas: Escudo cortinado: 1º. y 2º. de gules y castillo de oro: el 3º de plata y un león de gules coronado de oro. Bordura de plata y ocho armiños de sable.