Pato y pata son palabras que en nuestro idioma se usan en muy diversos sentidos. Se dice que el pato es el único animal que tiene tres patas. Las dos que le sirven para caminar y la otra, la patita, que va al mercado con canasta y con rebozo de bolita.
La pata es también extremidad inferior de los animales, pero en los humanos por respeto no se le dice pata sino pie. Por eso, cuando uno mete la pata en algún asunto, no es raro que se pregunte ¿Pero cómo he podido ser tan animal?
Ahora que, hablando de extremidades, hay algunas damas que nos dejan atónitos cuando cruzan las piernas nos damos cuenta que tienen unas extremidades inferiores realmente superiores.
Mi primo Gerundio, cada vez que llega tarde y en estado etílico, le promete a su esposa que ya no va a tomar y cuando ella le dice: ¡Ah, sí? y si tomas ¿Qué te hago?! ¡Pues un menudito, vieja, -contesta el muy cínico- pero con pata?!
Todos estamos expuestos a meter la pata alguna vez. Nada más que sea sin abusar? Cuando me hago el desentendido me dicen que ?no me esté haciendo pato?.
Los patos y las patas son aves palmípedas, pero eso no quiere decir que se emborrachen y luego estén por ahí agarrados de una palma. Palmípedas son aquellas creaturas que tienen los dedos de las patas unidos por una membrana para nadar mejor.
Además de ser extremidad y ave, pato es una raíz idiomática. La patología es el estudio de las enfermedades porque pathos en griego significa enfermedad o sufrimiento. Un agente patógeno es un medio que siempre está ?puestísimo? para transmitir alguna enfermedad.
Cuando alguien se pone muy infantil y hace tremendo berrinche, se dice que hizo una pataleta, como un bebé que patalea, por ejemplo cuando pide pan y no le dan como sucedía con Los maderos de San Juan y si alguien nos apabulla con un argumento incuestionable o con un ajuste de cuentas, entonces ya nada más pide uno que le dejen ?el derecho de pataleo? que es cuando alcanza uno a defenderse como gato boca arriba.
Finalmente le diré que el que compra un aparato que no es de marca y calidad reconocida, se dice que compró ?marca Patito? y si luego el aparatejo se le descompone y no hay manera de arreglarlo seguramente le va a dar el ?patatús?.
POR SI LAS DUDAS
Libros... He publicado cinco libros y un CD, sobre el tema de las palabras. Son comentarios similares a éstos. Si usted quiere conseguir algunos de esos libros, envíeme un mensaje a [email protected] y con todo gusto le diré cómo pedirlos. Se los enviaremos hasta donde usted nos diga, en cualquier ciudad del país. Ricardo Espinosa.
Pregunta: ¿Qué quiere decir año capicúa? Pregunta Delia Escalante de Escobedo porque dice que así lo vio comentado el dos de enero en el periódico.
Respuesta: Los números capicúa son los que pueden leerse igual de izquierda a derecha que de derecha a izquierda. Este año 2002 es capicúa. La palabra capicúa significa originalmente ?cabeza y cola? porque la cabeza y la cola de la palabra son iguales.
FRASE LOCA? DE REMATE
¿Cómo quieres que te olvide si cuando comienzo a olvidarte me olvido de olvidarte y comienzo a recordarte?