Nosotros DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD Eventos MODA

Las Palabras Tienen la Palabra / JUGAR CON FUEGO NO ES UN JUEGO

Juan Recaredo

La pirotecnia es la técnica que se aplica para hacer esas exhibiciones a base de pólvora que sirven para provocar mucho escándalo al clausurar una celebración, para llenar el cielo con luces multicolores y para quemar a dos o tres despistados a quienes les cae un fragmento aún en estado de incandescencia.

Pyr es una raíz de origen griego que significa fuego. De ahí surge la palabra pirotecnia y ahora podemos explicarnos por qué se llaman así los juegos pirotécnicos. La piro-tecnia es el arte de jugar con fuego y no quemarse, pero no metafóricamente como dicen en las telenovelas? (No seas pérfida Gabriela, estás jugando con fuego y tarde o temprano te vas a quemar) sino en un sentido literal.

Ésos son los llamados juegos pirotécnicos a los que es mejor no llamar fuegos? porque la expresión puede ser calificada como redundante ya que siendo pirotécnicos sólo pueden ser de fuego.

Por la misma razón, a un tipo loco que le da por andar quemándolo todo le llamamos piromaníaco, lo cual quiere decir que tiene la manía del fuego, entendiendo por manía lo que es una obsesión constante y recurrente. Debo aclarar que al político que se la pasa ?quemando? a otros políticos, no se le llama piromaníaco porque esta clase de quemada, aunque se use con mucha frecuencia, no deja de ser una expresión en sentido figurado.

Una señora de muy buenas y redondeadas carnes se quejaba de que al ir por la calle caminando nunca faltaba un pelado indecente que le gritara ¡mamacita! aunque cuando iba manejando por cualquier cosita le gritaban ¡vieja babosa!?

Bueno pues el primer grito, el de ¡mamacita! es un piropo, expresión de admiración hacia una persona, que se hace públicamente (la expresión, no la persona). Un español tal vez diría: ?¡señora, tié usté los ojos ma?grande que lo pié?!?. Cito aquí el piropo porque en sus orígenes esa misma palabra se refiere a una piedra preciosa, roja como el granate o el rubí.

Por su color rojo intenso esta piedra ?el piropo- parece que arroja fuego porque brilla y reluce y hasta parece querer desafiar el refrán ése que dice que no todo lo que brilla es oro porque reluce y además es valiosa.

Las raíces de la palabra piropo son pyrfuego y opsojo o sea que la piedra se describe como un ojo de fuego o como un ojo que lanza miradas de fuego. Cuando nosotros vemos a la señora aquella caminando, luciendo sus carnes en movimiento continuo, la vemos con ojos de fuego y entonces es cuando le disparamos una frase tan respetuosa como ¡Mamazota, tú con esas curvas y yo sin frenos!

Así que si usted tenía esa duda royéndole las entrañas, -la de no saber cuál es el origen de la palabra piropo- ahora ya podrá comer, dormir y desempeñar sus funciones fisiológicas con toda normalidad.

POR SI LAS DUDAS

Libros por Internet:

¿Cómo Dijo? 2 En la Punta de la Lengua.

¿Cómo Dijo? 3 La Magia de la Palabra.

¿Cómo Dijo? 4 Las Palabras Tienen la Palabra.

El Manual del Bien Decir 1 y el CD de ¿Cómo Dijo?

Si desea adquirir algunos de ellos, envíeme cuanto antes un mensaje a [email protected] y le diré cómo obtenerlos. Se los enviamos a domicilio a cualquier ciudad del país.

Pregunta: ¿Por qué decimos "tengo mucha hambre", si el hambre tiene género masculino. Ma. Antonieta Negrete, de Salamanca, Gto.

Respuesta: El hambre es nombre femenino. Es el mismo caso de el águila y el agua. Son sustantivos femeninos pero les ponemos artículo masculino porque se oye feo decir la agua o la águila.

FRASE LOCA? DE REMATE

Si todo el correo electrónico estuviera en papel ya no habría árboles.

[email protected]

Leer más de Nosotros

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nosotros

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 173675

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx