Don Leobardo Reynoso, Gobernador Constitucional de Zacatecas, 1944-1950, y cuya historia es muy difícil de contar si no se conoce a fondo la realidad. Yo transcribiré algunos párrafos de revistas serias de circulación nacional, que nos proporcionan datos de tan importante personaje, que llegó a ser hombre fuerte del Estado.
Al parecer nació en Juchipila, Zacs. Veamos cómo llegó a tener tanto poder y cómo acumuló tanta riqueza.
En la revista Hoy de fecha 18 de abril de 1959, que obra en mi poder, y dice: ?...Todo tiene un comienzo y Reynoso lo tuvo cuando, siendo humilde cartero de pueblo, tuvo un problema con un giro de sesenta pesos... se fue a México y se acogió a la protección doctor Jesús Macías Ruvalcaba, a la sazón senador zacatecano, el cual lo colocó como mozo en el Senado, muy servicial, Reynoso comenzó a tener contacto con senadores, diputados y demás políticos de aquella turbulenta época. El resultado es que, al arribo del Presidente Caballero que se llamó don Manuel Ávila Camacho, Reynoso desembocó en Pagador del Senado?.
?...Llegó a ser Diputado Federal y líder de la Cámara de Diputados; Senador, y líder de la Cámara de Senadores.
Logró arrimarse a la sombra del General Pánfilo Natera y ser su sucesor en la gubernatura de Zacatecas (1944-1950) primer periodo de seis años, pues antes era de cuatro. Siendo Gobernador de Zacatecas, le tocó inaugurar varias obras materiales. Dice el Profr. Vidal en su libro Estudio Hist. de la Ciudad de Zacatecas, Edic. 1955, que: Fuente de los Conquistadores, el lunes nueve de septiembre de 1946, como un número de los festejos del IV centenario de la fundación de Zacatecas, el C. Gobernador, Leobardo Reynoso, inauguró esta fuente ubicada en la calle que, desde esa fecha, lleva el nombre de Juan de Tolosa (Pág. 36).
Hotel Condesa. El martes tres de mayo de 1949, fue inaugurado este hotel por el señor Gobernador del Estado, Leobardo Reynoso... Escuela Normal Miguel Ávila Camacho, lleva este nombre por la amplia y generosa cooperación federal que impartió, siendo Presidente de la República (ese personaje) para levantar este edificio. Está construido en una superficie de cinco mil 421 metros cuadrados; tiene capacidad para mil quinientos alumnos y fue inaugurado por el señor Lic. Manuel Gual Vidal, Ministro de Educación Pública, en representación del C. Presidente Lic. Miguel Alemán Valdés, el 17 de agosto de 1950, alcanzó un costo de 1?289,217.41. Era Gobernador del Estado el señor Leobardo Reynoso, y director del citado establecimiento, el señor Profr. Luis de la Fuente. (Pág. 36)?.
?...La gente, habla de más muchas veces. Admito que sé que a Reynoso le gusta hacer ostentación de su dominio sobre los gobernadores, munícipes, caciques menores, etc., y que los trata con la punta del pie... Todo esto sucede en México, en un rincón de México en el año de 1959. El pueblo casi le lleva su contabilidad a don Leobardo y le atribuye una fortuna superior a los mil setecientos millones de pesos: Su hacienda La Labor (en el Cañón de Juchipila), su casa de Polanco en México, sus casas en Cuernavaca, su hotel en Acapulco, el hotel Canadá y el hotel Marlowe en la Ciudad de México, 139 millones de dólares depositados en bancos americanos, una hacienda en Durango, etc., todo el cemento y los materiales que necesita para sus obras, se los proporciona el agente local de Recursos Hidráulicos, con cargo al Estado, naturalmente...?.