Deportes Santos Laguna Concachampions Concacaf Algodoneros del Unión Laguna Liga MX

Steve Young y Dan Marino integran el Salón de la Fama de la NFL

Canton, Ohio.- El Salón de la Fama de la Liga Nacional de Futbol americano (NFL, por sus siglas en inglés) en Estados Unidos sumó ayer cuatro nuevos nombres a su lista de consagrados, en una ceremonia en la que se celebró y elogió a este deporte, ante miles de aficionados reunidos aquí bajo un candente sol.

Los nombres de Bennie Friedman, Dan Marino, Fritz Pollard y Steve Young quedan inscritos para siempre en el recinto que inmortaliza a los mejores jugadores de la NFL, un honor que ha sido otorgado has-ta ahora a sólo 229 en los más de 80 años de la liga.

La ceremonia en el Estadio Faw-cett ante unas 21 mil 776 personas, consistió en una media docena de emotivos discursos pronunciados por familiares de los inducidos, por Marino, ex mariscal de Delfines y Young, ex pasador de 49ers de San Francisco.

Una buena parte de los aficionados que acudieron a presenciar el evento, cientos de ellos provenientes de Miami y de otras comunidades de Florida, portaban la camiseta número 13 que utilizó Marino durante su carrera con Delfines. Las muestras de cariño del público, que incansablemente coreaba su nombre, emocionaron a Marino, quien lloró por momentos al pronunciar su discurso.

?Recordaré este día por el resto de mi vida?, dijo emocionado, para luego lanzar pase perfecto al receptor Mark Clayton, su ex compañero, quien se encontraba entre el público.

Marino fue inducido al Salón de la Fama en el primer año en que era elegible para ello, dado su sobresaliente récord a lo largo de 17 años de carrera. Entre sus logros destaca el haber sido el único mariscal hasta ahora en haber rebasado las cinco mil yardas en una temporada (cinco mil 084 en 1984) y el único también hasta ahora en rebasar 40 pases de anotación (48 en 1984 y 44 en 1986).

Su récord de una temporada de 48 touchdowns fue roto apenas el año pasado por Payton Manning, de Potros de Indianápolis, quien llegó a 49, aunque Marino todavía posee también el récord de más pases de anotación con 420 de por vida y de más pases completos con cuatro mil 967. Sin embargo, para el ex mariscal de 49ers, quien al igual que Marino visitó el Salón de la Fama cuando era niño y soñó con algún día formar parte del mismo, algo que ?hoy se me hace realidad?, dijo en su discurso.

El primer mariscal zurdo en ingresar al recinto de los inmortales dijo que este honor es comparable con ganar un Super Tazón, aunque la diferencia es que en este caso el logro no es en el terreno de juego.

?Siempre he dicho que ser mariscal de campo es el mejor trabajo que pude haber tenido en mi vida, y ese sentimiento sólo lo puedes tener cuando estás dentro del campo de juego?, indicó.

Young se convirtió con San Francisco en el mejor pasador de todos los tiempos al ganar seis títulos de efectividad de pases entre 1991 y 1999.

Fue el Jugador Más Valioso de la NFL en dos ocasiones en 1992 y en 1994 y del Super Tazón 29, cuando rompió la marca de más anotaciones en el juego grande, al conectar seis pases para vencer por 49-26 a Cargadores de San Diego.

Su mejor momento fue en 1994 cuando logró el entonces récord de 112.8 en el rating al completar 324 de 461 pases para un total de tres mil 969 yardas y 35 touchdowns.

Tanto Young como Marino indicaron haber sido especialmente elogiados al ser inmortalizados en el Salón de la Fama junto con dos de los pioneros del futbol.

Bennie Friedman fue el primer mariscal considerado como verdadero pasador y Fritz Pollard fue un gran corredor que se convirtió también en el primer entrenador afroamericano en la historia del futbol americano profesional.

Friedman, quien jugó con diversos equipos entre 1927 y 1934 fue un jugador versátil que podía realizar pases correr y patear mejor que cualquier otro jugador que lo antecediera y durante muchos años mejor que cualquiera que lo sucedió.

En 1928, encabezó el número de pases y de touchdowns en la NFL, algo que no ha sido logrado aún por ningún otro mariscal.

Pollard, quien en 1920 jugó para los Akron Pros en la recién fundada Liga Americana de Futbol Profesional, antecesora de la NFL, fue uno de los dos primeros afroamericanos en jugar como profesional y pasó después a ser el primer manejador afroamericano de la NFL.

?Él tenía la velocidad de Tony Dorsett, la evasividad de Barry Sanders y la tenacidad de Walter Payton?, dijo Steven Townes, nieto de Pollard, quien estuvo a cargo de emitir el discurso de aceptación a nombre de la familia.

El Salón de la Fama de la NFL cumplió ayer con el propósito para el que fue creado: preservar la historia del futbol americano al inmortalizar a Marino, Young, Friedman y Pollard, para las futuras generaciones.

Leer más de Deportes

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Deportes

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 163530

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx